Covite pide al CGPJ no ocultar los nombres de los terroristas en las sentencias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha pedido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que las sentencias sobre terrorismo se publiquen sin ocultar los nombres de los condenados.
Covite informó hoy de que este mismo viernes envió un escrito al CGPJ para que el Centro de Documentación Judicial (Cendoj) publique las sentencias judiciales sin ocultar los nombres de los condenados en firme por delitos relacionados con el terrorismo.
Esta asociación argumenta que en las sentencias por terrorismo “debe prevalecer el interés público sobre el derecho al honor y a la intimidad del criminal”, como también sucede en las sentencias condenatorias por fraude fiscal.
De hecho, Covite argumenta al CGPJ que en la exposición de motivos de la Ley Orgánica 10/2015, por la que se regula el acceso y publicidad de determinada información contenida en las sentencias dictadas en materia de fraude fiscal, se apunta que “en el caso concreto de los delitos relacionados con la defraudación fiscal, frente al interés del condenado, se alza el interés público”.
“INTERÉS PÚBLICO”
Este colectivo de víctimas añade que el propio Tribunal Supremo se pronunció al respecto en una sentencia dictada el 15 octubre de 2015, en la que señaló que, en general, “reviste interés público” que en las sentencias aparezcan los datos que permiten una “mejor comprensión” del “perfil humano” de quien ha cometido el delito.
Por todo ello, Covite ha instado al CGPJ a publicar los datos personales de los condenados en sentencia firme por delitos de terrorismo en el buscador Cendoj.
Además, esta entidad ha solicitado que exponga ante las Cortes “la necesidad de modificar aquellas leyes que puedan ser un obstáculo a la publicación de datos personales de terroristas condenados”. El objetivo “es que no se perpetúe la vulneración de derechos fundamentales de las víctimas del terrorismo”.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2017
NBC/caa