700 MILLONES DE EUROS PARA EL PLAN PRISMA 2008-2011
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno acordó hoy remitir a la Asamblea de Madrid el nuevo Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma), dotado con 700 millones de euros para los próximos cuatro años, lo que supone un incremento del 16% anual con respecto al anterior plan, informó su portavoz, Ignacio González.
Este plan de inversiones en los 178 municipios de la región, todos menos la capital, será financiado y gestionado al cien por cien por la Comunidad de Madrid, que pondrá en marcha las actuaciones previstas una vez finalizados los trámites que ahora comienzan en la Asamblea de Madrid.
De esos 700 millones de euros, 560 serán distribuidos de acuerdo a los criterios de reparto para financiar obras en cada uno de los 178 municipios, mientras que los 140 millones restantes se destinarán a obras supramunicipales e incrementos.Además, junto a estos 700 millones de euros, los ayuntamientos podrán aportar 28 millones de euros más para cofinanciar obras del Prisma, hasta un máximo del 5% del importe total de las mismas.
Tras indicar que el Plan Prisma 2008-2011 pretende mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, informó de que los ayuntamientos decidirán qué proyectos quieren acometer en sus municipios, ajustándose a las demandas vecinales, que se concretan habitualmente en centros de salud, bibliotecas, centros de mayores, de juventud, casas culturales, parques, zonas verdes o polideportivos.
Los criterios de reparto de estas inversiones a los municipios de la región se basarán en la población, bienes culturales, inmigración, desempleados, superficie protegida, renta per cápita e ingresos corrientes.
Además, se garantiza que cada localidad recibirá el mínimo del doble de lo recibido en el Prisma 2006-2007 y se tendrá en cuenta el carácter singular del pueblo en cuestión.
Los ayuntamientos beneficiados tendrán posibilidad de destinar hasta un 25% de la inversión asignada a gasto corriente, incluyendo los capítulos 1 y 2 de los presupuestos, por lo que se incrementa en un 5% la cantidad fijada en el plan anterior y se contempla la posibilidad de afrontar gastos de personal.
Esta posibilidad se incluye para beneficiar especialmente a aquellos ayuntamientos pequeños y sin ingresos, que afrontan graves problemas para poder mantener su funcionamiento habitual. También se recoge la posibilidad de acometer obras supramunicipales y de poder afrontar incidencias imprevistas sobrevenidas.
Para iniciar las obras de este nuevo Plan Regional de Inversiones y Servicios, los ayuntamientos tendrán que remitir a la Comunidad de Madrid los proyectos que quieren sean acometidos en su término municipal. A continuación, se redactará el proyecto y financiarlo para ponerlo a disposición de los madrileños.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2008
S