700 JOVENES SE HAN LICENCIADO POR LA UNIVERSIDAD DE SARAJEVO DURANTE LA GUERRA, ESTUDIANDO EN LA CLANDESTINIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jusuf Mulic' es el rector de una universidad qu vive en la guerra, la de Sarajevo, donde antes del conflicto estudiaban unos 34.000 alumnos. Este año se han concedido 35 doctorados y 700 jóvenes se han licenciado en todo el tiempo que dura el asedio a la capital bosnia.
El Nobel español Camilo José Cela ha sido el último doctor "honoris causa" por la Universidad de Sarajevo y Mulic', rector en el exilio cuyo mandato finaliza este mes, ha viajado hasta España para entregarle el título.
Profesor de Ciencias Económicas, Mulic', de más de 60 años es un hombre grande, de dimensiones parecidas a la de nuestro premio Nobel, con el pelo cano. Mueve sus brazos como si fuera a agarrar a su interlocutor y al mismo ritmo de su verbo tajante.
En una entrevista con Servimedia, el rector explicó cómo ha funcionado la universidad durante todo este tiempo: "En estos momentos es muy difícil, es para no creer cómo puede funcionar. La universidad no ha parado ni un sólo día, los cursos siguen, pero bajo unas condiciones inhumanas, en salas improvisadas, dond se puede, en casas particulares, en despachos elegidos en el acto sólo con la idea de proseguir las clases".
Estudiantes y profesores estudian en la clandestinidad, ya que han tenido que idear un sistema, cuenta Mulic', por el que se "ponen de acuerdo para el lugar y hora, porque no quieren que se sepa oficialmente, ya que si el enemigo sabe dónde hay estudiantes podrían atacar y bombardear".
Los docentes han tejido un lenguaje propio y cuando tienen alguna reunión "se ponen de acuerdo para reunrse en alguna casa de alguien utilizando contraseñas. Por ejemplo, si dicen el lunes, entre ellos saben que es el martes".
Antes de la guerra, la Universidad de Sarajevo contaba con 2.200 profesores regulares o contratados, pero los efectos de dos años de conflicto son ahora más patentes. Mulic', que ha sido atacado 260 veces, explica que "ahora la situación ha cambiado, algunos profesores han muerto, algunos se han ido, algunos se van a ir porque tienen miedo. A diario, en Sarajevo hay bombardeos y l gente vive bajo unas condiciones muy difíciles. Muchos se irán", augura el rector.
Algunos de estos profesores han recibido ofertas de universidades extranjeras, pero muchos se resisten a huir, a pesar de que "trabajan, en la práctica, voluntariamente, porque el sueldo es de cinco marcos alemanes al mes. Viven bajo unas condiciones muy difíciles y precarias y ustedes aquí no lo pueden imaginar".
UN TRAJE PRESTADO
Para ilustrar a los occidentales sobre esta situación, Mulic' reveló "un secreto" "Yo vine a España para otorgarle a don Camilo José Cela el doctorado 'honoris causa' de la Universidad de Sarajevo. Vine porque soy rector en el exilio y vine con un pantalón y una camisa y nada más, porque no tengo nada más. Mi casa está destruida y no tengo nada más. Don Camilo me ha regalado su traje y yo he hecho su promoción en su propio traje y con su corbata".
El rector vive ahora exiliado en Austria, en casa de su hija. De Sarajevo sólo lleva consigo las llaves de su casa, que fue bombardeadamientras se encontraba en el hospital acompañando a su nieta. Ahora no puede volver allí.
"Propondría a todas esas personalidades de Naciones Unidas, como Butros Ghali o Thorvald Stoltenberg, que no vayan sólo un día a Sarajevo, que estén cinco y vivan la vida allí, para que se enteren de cómo es y, entonces, a lo mejor los mapas que proponen para la división de Bosnia-Herzegovina serían diferentes", subrayó.
"BUTROS GHALI ES UN CRIMINAL DE GUERRA"
Evidentemente, Jus[Buf Mulic' es contrario al lan de paz Vance-Owen y cuando se le pregunta sobre ello contesta: "¿Cuál de los planes?, son muchos; el último quiere decir que seríamos un estado de cien kilómetros y somos dos millones y medio de habitantes. Es imposible, el plan no nos sirve, no es real. Prefiero morir honestamente que vivir la vida que nos ha tocado. Entonces, en mi tumba pondríamos: `ha muerto porque las Naciones Unidas lo han querido así'".
El rector prosigue con sus ataques a las Naciones Unidas: "Se han hecho 25 resoluciones e paz y ninguna se ha cumplido. Me pregunto y pregunto al mundo entero, ¿no es ésto poco serio?".
Asegura que seguirá luchando y que "cuando me sea posible volver pondré una denuncia contra Butros Ghali porque no estoy de acuerdo con lo que hace, considero que es un criminal de guerra. Ninguna resolución, bajo su mandato, se ha llevado a cabo. O es incapaz o es alguien que no lo quiere hacer o no le dejan. Si fuera un hombre honesto hubiera dimitido de su cargo, porque durante este período no ha podid llevar a la práctica las resoluciones".
CONDENADOS A MUERTE
Mulic' ha aprovechado su viaje a España para reunirse también con unos veinte refugiados o "desplazados" bosnios que viven en Madrid, y que han acudido a la entrega del premio por la paz y contra el racismo y la xenofobia que ha concedido el Club Europeo de Rectores a cuatro intelectuales de la antigua Yugoslavia y a dos medios de comunicación de Sarajevo, el diario "Oslobondenje" y la radio "Zid".
El rector, que no concedió la entrevsta hasta terminar de hablar con sus compatriotas, dijo que "entre la gente de aquí hay muchos intelectuales y universitarios. He encontrado estudiantes que me conocen, que eran mis alumnos".
"Me han preguntado: '¿cree, profesor, que hay alguna esperanza para que volvamos a Sarajevo, a Bosnia?', y les he dicho: 'No, porque estamos condenados a la muerte. Vosotros que estáis aquí, los refugiados de España, tenéis suerte porque por lo menos sobreviviréis".
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1993
L