700 JORNALEROS GRANADINOS PRESTARAN DECLARACION A PARTIR DE MAÑANA POR EL FRAUDE DE LAS PEONADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 700 jrnaleros de los municipios granadinos de Villamena y Láchar prestarán declaración a partir de mañana en relación con las peonadas, supuestamente falsas, que les firmaron sus alcaldes para cobrar el subsidio agrario. Los jornaleros comparecerán, a lo largo de nueve días, ante los jueces de Granada y Santa Fe encargados del caso.
Los trabajadores del campo de Villamena prestarán declaración en las escuelas de Cozvíjar, dentro de su término municipal, adónde se desplazarán todos los funcionarios encargads de interrogar a los jornaleros.
Para el interrogatorio utilizarán un cuestionario de preguntas elaboradas por el juez y el fiscal, que ya fue usado en los dos anteriores interrogatorios masivos realizados en las localidades granadinas de Iznalloz y Padul.
El alcalde de Villamena declaró en su día que su Ayuntamiento había llegado a un acuerdo con el Inem, por el que el dinero del Plan de Empleo Rural (PER) se invertía en peonadas destinadas a la recolección de hierbas aromáticas. Con la venta d éstas, se financiarían nuevas jornadas de trabajo que permitirían alcanzar a los trabajadores las 60 peonadas necesarias para cobrar el subsidio agrario.
Por su parte, el juez de Santa Fe se desplazará el martes y miércoles de la próxima semana a Láchar, en donde tomará declaración a 200 jornaleros por día, hasta que termine la toma de declaraciones de todos los presuntos implicados.
En el caso de Láchar, la coincidencia de las declaraciones de la mayoría de los jornaleros, que aseguran que trabjaron las peonadas que les firmó el alcalde en un monte de propiedad municipal, ha llevado al juez a convocar dos jornadas de interrogatorios masivos a los trabajadores agrícolas de esta localidad presuntamente implicados en el fraude.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1991
NLV