700 DIRECTORES Y PROFESORES DE CENTROS CONCERTADOS DEBATEN LOS EFECTOS DE LA REFORMA EDUCATIVA SOCIALISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 700 directores y profesores con responsabilidad gestora en colegios privados concertados asisten desde hoy en Madrid al III Congreso de Educación y Gestión, patronal con representación mayoritaria en la enseñanza católica y que actualmente cuenta con 2.400 entros afiliados en toda España y un total de 1.500.000 alumnos.
Los congresistas analizarán, desde hoy y hasta el próximo sábado, los efectos positivos y negativos que ha tenido la reforma escolar puesta en marcha por el Gobierno socialista.
Dionisio Llamazares, presidente del Consejo Escolar del Estado, que hoy inauguró el congreso, señaló que "en los últimos tiempos se ha producido un acercamiento de los centros privados a la escuela pública y viceversa. Es evidente que por la vía legislativade la jurisprudencia ambos modelos escolares se han ido acercando, enriqueciéndose y mejorando mutuamente".
También participó en la jornada de hoy el secretario de Estado de Educación, Alvaro Marchesi, quien animó a los congresistas a seguir avanzando en la reforma, porque en manos de los profesores y de los centros está el futuro de los jóvenes.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1995
L