EL 70% DE LOS UNIVERSITARIOS ESTUDIA POR VOCACION Y EL 12% DE REBOTE,SEGUN UN SONDEO DE "GACETA UNIVERSITARIA"
- El 37% se decanta por el PP, aunque un 40% se autodefine como de centroizquierda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 70 por ciento de los universitarios españoles afirman haber elegido su carrera por "vocación", un 12 por ciento dice que llegó hasta ella de "rebote", un 8 por ciento por considerar que era "la mejor forma de encontrar trabajo" y sólo un 1 por ciento por "la posibilidad de ganar más dinero", según revela una encuesta encargada por la publicacón "Gaceta universitaria".
Los alumnos más vocacionales son los de ingeniería y arquitectura, -concretamente el 76 por ciento dice estudiar lo que le gusta-, mientras que los "rebotados" son más numerosos en las facultades de letras.
El sondeo, que fue realizado antes de la convocatoria de elecciones de este año, señala también que los universitarios se decantan políticamente por el PP en un 37 por ciento, por IU en un 16 por ciento y por el PSOE en un 12 por ciento. Datos que contrastan con el psicionamiento ideológico que manifiestan, ya que el 40 por ciento afirma ser de centroizquierda y el 28 por ciento de centro derecha.
Según la citada encuesta, que entrevistó a 500 personas, los universitarios españoles son poco solidarios y altruistas, ya que sólo el 4 por ciento se interesa en organizaciones humanitarias y un 1 por ciento por las de carácter político. Las asociaciones que más les interesan son los clubes deportivos, a los que pertenecen un 19 por ciento.
Los estudiantes españols prefieren un trabajo interesante, el 79 por ciento, a un sueldo bueno, un 19 por ciento, y entre estos últimos hay más hombres que mujeres.
A la hora de encontrar empleo, los universitarios consideran que tras contar con experiencia y un buen expediente académico es necesario "estar bien relacionado". El sondeo señala también que el 77 por ciento de los universitarios españoles vive con sus padres, el 20 por ciento no está becado y el 75 por ciento no trabaja.
En general, dedican al día 2,45 hoas para ir a clase y 2,15 horas a estudiar. En sus ratos libres, salen con su pareja 1,35 horas, con sus amigos 1,18 horas y ve la televisión durante 1,08 horas.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1993
L