EL 70% DE LOS ESPAÑOLES PRESENTA DÉFICIT DE VITAMINA D
- Algunos especialistas aseguran que "estamos ante un problema de salud pública"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 70% de los españoles presenta déficit de vitamina D, a pesar de que en España hay muchas horas de sol, que es quien sintetiza esta vitamina responsable de la absorción del calcio, aseguraron los doctores José Manuel Quesada, jefe del servicio de Metabolismo Óseo, del Hospital Reina Sofía de Córdoba y el doctor Esteban Jódar, del servicio de Endocrinología del Hospital 12 de Octubre de Madrid.
"Estamos ante un problema de salud pública", afirmó el doctor Quesada en un encuentro con periodistas. "Sin vitamina D no es posible absorber el calcio que es el responsable de la formación de huesos fuertes y sanos, que contribuye a prevenir las fracturas".
Por su parte, el doctor Jódar incidió en la necesidad de tomar el sol. "El sol es fundamental, pero, por supuesto, hay que tomarlo con mucho cuidado, con protección y nunca a las tres de la tarde. Pero, insisto, el sol en su justa medida es bueno".
Según este doctor se ha demonizado tomar el sol por los excesos que se han cometido en el pasado y que han conducido a la proliferación de casos de cáncer de piel. "Donde entra el sol, no entra el médico, decía un refrán popular y la sabiduría popular tiene mucho poso de razón", subrayó el doctor Quesada.
España, que es un país con muchas horas de sol está a la cola en índices de vitamina D. Según ambos especialistas, los países del norte de Europa, en los que hay muchas menos horas de luz solar que en los mediterráneos, han llevado a cabo campañas de preveción enriqueciendo con vitamina D algunos alimentos como los cereales o los zumos.
En España, por el contrario, la industria alimentaria ha optado por enriquecer los alimentos con calcio, cuando según estos doctores, ese calcio se pierde si el organismo que lo ingiere no tiene la suficiente cantidad de vitamina D necesaria para llevar adelante la síntesis del mismo.
Además, la falta de vitamina D es un problema añadido para el tratamiento de la osteoporosis, "El calcio no basta por sí sólo para conservar los huesos sanos y fuertes y para prevenir las fracturas. La vitamina D reduce el riesgo de fracturas hasta en un 20% y en el caso de las de cadera, muñeca, antebrazo y columna, hasta en un 30", señaló el doctor Quesada.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2008
I