EL 70% DE LOS ESPAÑOLES SE OPONEN A INCLUIR EL TERMINO "NACION" EN LAS REFORMAS ESTATUTARIAS, SEGUN LA RAZON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 70,13 por ciento de los españoles rechazan que las comunidades autónomas puedan incluir la denominación de "nación" en las reformas de sus estatutos, frente al 14,63 por ciento que apoya esta reivindicación, según una encuesta de Iberconsulta para el diario "La razón".
El sondeo revela que el 65 por ciento de los encuestados considera que la utilización de este término podría romper la actual unidad de España, frente al 20,25 que opina lo contrario.
Tres de cada cuatro ciudadanos, el 74,6 por ciento, no otorgarían esa denominación a ninguna de las regiones españolas. El 13,6 por ciento cree que debe considerarse nación únicamente al País Vasco, el 12,9 por ciento se decanta por Cataluña y el 12,3 por ciento, por Galicia.
Por detrás quedan Andalucía, que para el 7,9 por ciento de los encuestados merece llamarse nación, la Comunidad Valenciana, que obtiene el respaldo del 7,4 por ciento, Baleares, con un 6,8 por ciento, o Canarias, que debe acceder a esta denominación según el 6,5 por ciento.
Por su parte, Murcia, con un 2,6 por ciento, y Castilla-La Mancha, que recibe el tres por ciento, ocupan el farolillo rojo en el ránking de apoyo al término de nación, un debate que al 50,3 por ciento le parece relevante, frente al 44,75 por ciento reconoce que no le concede mayor importancia.
La encuesta se realizó entre los días 11 y el 14 de julio, a través de 800 encuestas telefónicas a personas mayores de edad de ambos sexos residentes en todas las zonas del país.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2005
G