EL 70% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE LOS QUE OCUPAN EL PODER BUSCAN SU INTERÉS PERSONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 70,6 por ciento de los españoles afirma que esté quien esté en el poder, "siempre busca sus intereses personales", percepción que casa con el hecho de que el sentimiento de desconfianza sea el que inspira a un mayor número de ciudadanos la actividad política, según revela el barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
La encuesta, cuyo trabajo de campo se realizó entre el 14 y el 21 de enero, es decir, casi dos meses antes de las elecciones generales, indica que el 69,8 por ciento cree que los políticos no se preocupan de lo que piensan los ciudadanos y el 66,9 sostiene que la política tiene gran influencia sobre sus vidas.
Para el 62,8 por ciento, el voto es la única forma en que la gente corriente puede influir en lo que hace el Gobierno, y el 53,5 por ciento considera que es mejor no meterse en política. Además, el 43,2 por ciento cree que es muy complicada para el ciudadano de a pie, pese a lo cual un 32,1 por ciento cree que entiende de política.
La desconfianza es el sentimiento que produce en mayor medida la política (32,1 por ciento). El 20 por ciento asegura sentir indiferencia, al 15,4 por ciento le aburre y al 11 por ciento le causa interés.
Estos datos son especialmente significativos puesto que se producen sólo dos meses antes de la celebración de elecciones generales celebradas el pasado 9 de marzo, en las que resultó ganador el PSOE.
En una escala del 0 al 10, lo más importante para los ciudadanos es que todos tengan un nivel de vida adecuado (9,33), que las autoridades traten a todo el mundo por igual (9,22), que los políticos tengan en cuenta sus opiniones (9,02), que el Gobierno respete y proteja los derechos de las minorías (8,79) y que se dé a los ciudadanos más oportunidades de participar en las decisiones políticas (8,59).
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2008
A