EL 70% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE CONDE Y ROMANI DEBERIAN SEGUIR EN LA CARCEL, SEGUN EL BAROMETRO DE ASEP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 70 por cien de los españoles se muestra en desacuerdo con la puesta en libertad bajo fianza de Mario Conde y Arturo Romaní, según el barómetro de opinión de febrero del instituto de encuestas ASEP, que dirige el sociólogo Juan Díez Nicolás.
El sondeo, al que tuvo acceso Servimedia, muestra, además, un 56 por cien considera que la cuantía de las fianzas fijada para los ex directivos de Banesto ha sido baja o muy baja.
Los escándalos financieros y la actividad judicial que comportan constituyen el bloque central de la actualidad en España, así como de las preocupaciones de los españoles durante el mes de febrero.
Así, los jueces obtienen las mejores calificaciones en la estima del público. Contrasta (de uno a diez) el 5,9 obtenido por Baltasar Garzón y el 4,8 del presidente del Consejo General del Poder Judicial, Pascual Sala, con las puntuaciones del inistro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch (3,7), el ex ministro de Interior José Luis Corcuera (3,3) y el ex secretario de Estado Rafael Vera (2,9).
En concreto, el caso GAL provoca las respuestas más duras. Por ejemplo, la mayoría considera que las acusaciones lanzadas por Julián Sancristóbal desde las cámaras de TVE denunciado una supuesta conspiración contra el Gobierno "no tienen ninguna credibilidad", y que el ex director general para la Seguridad del Estado ha sido presionado desde elEjecutivo para acusar públicamente al juez Garzón.
También son mayoría quienes afirman que este tipo de actos no debería permitirse porque ponen en entredicho la independencia judicial, y los que están en desacuerdo con la comparecencia de Sancristóbal en televisión.
Sin embargo, también son mayoría quienes aseguran que Garzón está utilizando información secreta del Ministerio del Interior para perjudicar al Gobierno a través del caso GAL.
En otro orden de cosas, y aunque la encuesta se ha ralizado días antes de que arreciara la tormenta monetaria y semanas antes del conflicto del fletán, un 60 por cien sigue pensando que la pertenencia de España a la Unión Europea es beneficiosa, frente a una cuarta parte que lo considera perjudicial.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1995
J