EL 70% DE LOS ESPAÑOLES COLABORA CON EL RECICLADO DE VIDRIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos de cada tres españoles colabora habitualmente con el Programa Nacional del Vidrio, separando los envases de cristal del resto deresiduos domésticos y depositándolos en los contenedores habilitados para ello en la vía pública, según refleja un estudio desarrollado por el Instituto Perfiles.
El estudio indica que las zonas en las que se registra un mayor índice de colaboración son Cataluña, Aragón, Baleares, el litoral levantino, País Vasco, La Rioja y Madrid, con especial incidencia en Barcelona y su área metropolitana, donde más del 80 por ciento de los hogares separan en origen los envases de cristal.
Las personas de clae media con edades comprendidas entre los 25 y los 45 años son los que demuestran un mayor grado de colaboración, y es, generalmente, el ama de casa la que deposita los envases vacios en los contenedores.
En 53 por ciento de los encuestados cree que el reciclado del vidrio contribuye especialmente a la protección del medio ambiente, el 38 por ciento destaca que permite reducir el volumen total de basuras y el 60 por ciento coincide en señalar que favorece a la sociedad en general.
Respecto al concimiento del proceso de reciclado, el 46,5 por ciento indica que consiste en volver a fabricar envases, un 28 por ciento lo define como reutilizar la materia prima y un 12,2 por ciento dice que es sinónimo de fundir.
La mayoría de los ciudadanos opinan que la mejor manera de fomentar el reciclado es la instalación de los contenedores, aunque muchos entienden que resulta prioritario informar bien a los consumidores y una minoría (2,5 por ciento) que lo ideal es sancionar la no colaboración.
Según os datos del Programa Nacional de Reciclado del Vidrio, durante el primer semestre de este año se han reciclado un total de 628 millones de envases de cristal.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1996
GJA