C

EL 70% DE LOS ESCOLARES DE PRIMARIA SUFREN DESNUTRICION EN ALGUNAS ZONAS DE FILIPINAS, SEGUN INTERVIDA

MADRID
SERVIMEDIA

La ONG Intervida ha detectado que sufren desnutrición cerca del 70% de los escolares de primer ciclo de la zona de Bicol, en la isla de Luzón, una de las regiones más pobres del archipiélago filipino.

Esta organización trabaja en esta región desde diciembre de 2004, y sus diferentes iniciativas han beneficiado a más de 67.000 personas, según informó hoy a través de una nota de prensa.

En la región de Bicol, los controles estatales arrojan un porcentaje del 30% de desnutrición entre los alumnos de primaria. Sin embargo, la organización ha encontrado en muchas escuelas porcentajes muy superiores, afectando en ocasiones al 70% de los escolares de primer ciclo.

Ante esta situación, los equipos de Intervida han comenzado a distribuir entre los escolares un suplemento nutricional que les ayude a compensar deficiencias. A través de estos "desayunos escolares" y de la distribución de complejos vitamínicos, se intenta paliar el problema de desnutrición de más de 4.200 niños ayudándoles, no sólo en su estado de salud, sino también en su capacidad de concentración y crecimiento. Por otro lado, después de visitar más de 300 escuelas, la organización ha comenzado la implantación de un programa de apoyo a la enseñanza destinado a mejorar los resultados académicos de los estudiantes y a reducir el alto índice de absentismo escolar.

Asimismo, ha distribuido material escolar entre un total de 21.760 alumnos de primaria y 733 profesores. Los centros educativos de la zona carecen de fondos para adquirir material educativo y pedagógico y. en ocasiones, son los mismos profesores quienes destinan parte de su sueldo a adquirir los útiles escolares básicos (lápices y papel).

Por otro lado, a finales de 2005, Intervida comenzó la implementación de un programa de prevención de desastres naturales, con el objetivo de preparar a la comunidad ante situaciones de emergencia y así minimizar riesgos y evitar víctimas.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2006
C