EL 70% DE LOS ENFERMOS CON DEPRESION RECAE AL MENOS UNA VEZ A LOS 8 AÑOS DE HABER SID0 TRATDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 70% de los enfermos que sufren una depresión tiene al menos una recaída a los 8 años de haber sido tratado. A las tres recaídas se considera que la depresión es crónica y, por tanto, debe administrarse medicación de por vida, según explicó el doctor Jerónimo Saiz, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
Las recaídas están relacionadas muchas veces con los efectos secundarios que tienen los fármacos más antiguos indicados para la dpresión (disfunción sexual, pérdida de facultades intelectuales, etc.) y con "el gran número de dosis que deben tomar estos enfermos, que les hace abandonar el tratamiento".
La depresión incide especialmente en las mujeres y la mayor parte de los casos se concentra entre los 30 y los 46 años, "aunque no está especialmente relacionada con la menopausia", dijo.
Este tema será abordado en la mesa sobre Mujer y Depresión, que moderará la doctora Myrna Weissman, profesora de la Universidad de Columbiade Nueva York, en el marco del IV Simposio Internacional de Avances en Psiquiatría, que se celebrará en Madrid entre el 23 y 24 de febrero.
El programa científico consta de tres mesas redondas y dos conferencias magistrales. Las dos conferencias magistrales serán impartidas por los doctores Timothy Crow, profesor de la Universidad de Oxford (Reino Unido), con el tema "Esquizofrenia como el precio que el 'homo sapiens' paga por el lenguaje"; y Carlos Castilla del Pino, profesor de la Universidad de Córoba, que disertará sobre el tema "Delirios".
Las otras dos mesas redondas versarán sobre "impulsividad y compulsividad" y sobre "Psicosis cícloides".
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1999
EBJ