EL 70% DE LO CONSUMIDORES PAGARIA MAS DINERO POR PRODUCTOS DE MADERA CON CERTIFICACION FORESTAL, SEGUN UN ESTUDIO

MADRID
SERVIMEDIA

El 70 por ciento de los consumidores está dispuesto a comprar un producto de madera que cuente con una certificación forestal que garantice que la materia prima se obtuvo de forma sostenible, aunque resulte un poco más caro que otro que carezca de este distintivo.

Un estudio realizado por la organización WWF/Adena y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), e colaboración con la Dirección General de Conservación de la Naturaleza del Ministerio de Medio Ambiente, concluye que, pese a que sólo el 8 por ciento de los entrevistados conocía la etiqueta de gestión forestal sostenible FSC (Forest Stewardship Council), el 98 por ciento consideró que se trata de una idea buena o muy buena.

FSC es una ONG que ha establecido unos principios y normas que deben cumplir las empresas que deseen conseguir el certificado que conceden para garantizar al consumidor que la mdera del producto que adquiere procede de bosques en los que se ha realizado una explotación sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

El estudio de WWF/Adena y la OCU incluye los resultados de 807 encuestas que se realizaron a consumidores que acudieron el pasado mes de octubre a comprar a establecimentos de 5 ciudades que venden productos fabricados con madera.

El 80 por ciento de los entrevistados dijeron estar muy preocupados por la conservación de los bosques y un porcentaje similar afimó que separaban en sus casas el papel del resto de la basura.

Según WWF/Adena, los resultados del estudio demuestran que el consumidor está sensibilizado con la situación de los bosques y que reclama garantías de que los productos de madera cuenten con este tipo de certificados forestales.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2000
GJA