70 AFRICANOS REFUGIADOS EN CEUTA PIDEN AYUDA A LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS

CEUTA
SERVIMEDIA

Un total de 70 hombres y mujeres, de raza negra, esperan en en la ciudad de Ceuta no ser expulsados del país, a la vez que pretenden solicitar asilo político. El grupo de africanos llególa plaza española del norte de Africa a través de Marruecos.

El procedimiento que usan esos africanos para cruzar la frontera es atravesar la playa que existe entre los dos países, hasta llegar a la "tierra de nadie", para luego, al filo de la medianoche, colarse por cualquier agujero de la alambrada que puedan encontrar en el polígono industrial que linda con los límetes territoriales españoles y marroquíes

Los inmigrantes ilegales duermen en estos días en las calles y en los parques al aire lire, y reciben una comida diaria gracias a la labor solidaria de la organización benéfica Cáritas, que a su vez recibe lo que suele sobrar de la comida de algunos cuarteles.

Los africanos, procedentes en su mayoría de Malí, escribieron una carta abierta a las autoridades de Ceuta en la que exponen su delicada situación y explican las causas por las cuales abandonaron sus países de origen.

"Hemos dejado nuestros respectivos países porque las condiciones políticas, sociales, económicas y humanas sonmás que dramáticas; condiciones en las que no podemos vivir. Hemos dejado a nuestras familia esperando encontar un poco de trabajo para poder ayudarles", relatan en la misiva.

"Nos dirigimos a Ceuta", continúa la carta a las autoridades, "esperando encontrar la hospitalidad y ayuda española. No hacemos nada malo, no robamos, ni destruimos nada, ni traficamos con drogas. Tenemos que dormir al aire libre y pasando frío. Sólo gracias a la ayuda de Cáritas comemos una vez al día".

Los inmigrantes de aza negra también se quejan del trato que reciben, la mayoría de las veces mientras descansan por las noches, ya que "nos pegan fuertes golpes, nos maltratan brutalmente". Declaran estar dispuestosa esneñar los hematonas en sus cuerpos para demostrar la veracidad de esas afirmaciones

El grupo de refugiados espera la oprtunidad de poder cruzar el Estrecho y entrar en Europa. Sin embargo, con el precedente de abandono en "tierra de nadie" y posterior expulsión hacia Marruecos de un grupo de africanos qu querían cruzar hacia la península, no hace prever un final feliz a la aventura de estos inmigrantes.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1992
M