EL 70% ADOLESCENTES HA SUFRIDO DOLORES DE ESPALDA ANTES DE LOS 16 AÑOS, LO QUE INCREMENTA EL RIESGO DE HACERSE CRONICO
- La Fundación Kovacs denuncia que a los menores se les hace soportar más del doble de su límite de carga
- Sugiere la instalación de mobiliario adaptable y taquillas en las escuelas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 70% de los adolescentes españoles antes de cumplir los 16 años ya ha sufrido doloresde espalda, una situación que incrementa el riesgo de padecerlos de forma crónica cuando sea adulto. La razón, según el presidente de la Fundación Kovacs, Francisco Kovacs, es que a los niños se les hace soportar más del doble del límite de carga adecuado a su peso.
En rueda de prensa, este especialista insistió en que además el mobiliario estándar de los colegios no tiene en cuenta el distinto ritmo al que crecen los niños. "Sillas y mesas deben ser regulables a las medidas de los chicos y se debería instalar taquillas", dijo.
Afirmó que siempre se había creído que los dolores de espalda de los menores estaban relacionados con problemas estructurales de la columna vertebral (como la escoliosis o la cifosis), sin embargo, se ha demostrado que cada vez más tienen una mayor incidencia la carga que soportan y las posturas antinaturales que deben adoptar en sus clases.
Comentó que un niño de 11 años, con un peso medio de 43 kilos carga cada día un peso medio de 9,3 kilos, "lo que equivale en un aulto de 80 kilos transportar cada día 17 kilos de peso".
Un estudio finlandés ha comparado durante 2 años la evolución de alumnos de entre 16 a 18 años, que fueron divididos en dos grupos. En el primero se les matuvo el mobiliario habitual y al segundo se les instaló muebles regulables. "Los resultados demostraron que con sólo cambiar de enseres se disminuía la tensión muscular y el dolor", añadió.
"En el caso del peso", añadió, "influye el tiempo del transporte y la fatigabilidad de la columna, ebido esencialmente a la falta de musculatura de la espalda. Por lo que es necesario incrementar el ejercicio adecuado a cada edad".
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2002
EBJ