7 TRABAJADORES DE ASCO RECIBIERON DOSIS ELEVADAS DE RADIACTIVIDAD DURANTE EL CAMBIO DE GENERADORES DE LA CENTRAL
- Ninguno de ellos superó la dosis máxima anual, según el CSN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siete trabajadores que participaron en ls trabajos para cambiar los generadores de vapor de la Central Nuclear de Ascó I (Tarragona) recibieron dosis elevadas de radiactividad, aunque ninguno superó los límites máximos anuales que establece el Reglamento de Protección Radiológica.
Según los análisis efectuados por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), el 85 por ciento de los trabajadores recibieron una dosis individual inferior a 5 milisievert, unidad que se utiliza para medir los efectos que la radiación tiene en las personas, el 99,9 porciento recibieron una dosis inferior al 20 milisievert y siete superaron los 20 milisievert.
La dosis más alta que recibió un trabajdor fue de 22,62 milisievert, casi la mitad del limite máximo que establece el Reglamento de protección Radiológica para todo un año, establecido en 50 milisievert.
El CSN mantiene que estos resultados revelan que se han reducido los niveles de exposición a dosis radiactivas que se estimaron en los estudios previos al cambio de generadores, operación que se realizó etre el 15 de julio y el 18 de octubre.
Antes de que comenzaran los trabajos de sustitución de los generadores de vapor, el CSN exigió a la central la constitución de una organización que se encargara de planificar un programa para reducir las dosis.
Esta organización planteó, entre otras medidas, un plan de blindaje específico para realizar el cambio, la descontaminación de las tuberías que se tenían que cortar y la regulación de los niveles de agua de los generadores, todo ello con el objetivo d reducir las dosis sobre los trabajadores.
REDUCCION DE DOSIS
Los reponsables de la central estimaron que la dosis total que recibirían el conjunto de los trabajadores ascendería a 2.650 milisievert, aunque finalmente se situó en 2.442.
Para el CSN, estos datos confirman que se han cumplido los objetivos de reducción de dosis que se marcaron inicialmente, postura que no coincide con la que defienden la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) y el sindicato CGT de Tarragona, ue han denunciado que decenas de trabajadores recibieron altas dosis de radiactividad.
La organización ecologista y la central sindical aseguran que estos trabajadores fueron despedidos durante las operaciones del cambio de generadores, para evitar exposiciones todavía más altas, ya que en tan sólo unas semanas se expusieron a dosis equivalentes a las que se pueden recibir en medio año.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1995
GJA