7 DE CADA 10 HOGARES ESPAÑOLES TIENEN DEFICIENCIAS EN LAS INSTALACIONES ELECTRICAS

- Según un estudio de la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (AFNE)

MADRID
SERVIMEDIA

Siete de cada diez hogares españoles presentan deficiencias en las instalaciones eléctricas, según se desprende de un estudio realizado por la Asociación de Fabricants de Material Eléctrico (AFNE).

El estudio, que hoy fue dado a conocer en Madrid, ha sido realizado en 1.762 viviendas de toda España por estudiantes de ingenierías y formación profesional, desde octubre de 1999 hasta junio de 2000. El resultado ha sido que el 67% de los hogares tienen instalaciones eléctricas inseguras.

Los resultados del informe han sido recogidos en "El libro azul de la electricidad", en cuya elaboración, además de AFNE, han participado la Asociación Española de NormalizaciónCertificación (AENOR), la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y las compañías Siemens y Pirelli.

El presidente de AFNE, Carlos Domingo, manifestó que el objetivo del estudio es conocer el estado real de las instalaciones eléctricas en España, concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de aumentar la calidad y seguridad eléctrica y prevenir posibles riesgos y accidentes.

En el libro se recoge que los hogares con mayor porcentaje de inseguridad son los construídos con nterioridad a 1975, con un 86%, seguidos por los del período 1975-1985, con un 66%. Las viviendas edificadas después de 1985 son las mejor valoradas, con un 45,3% de inseguridad.

Los hogares más antiguos presentan tantos defectos debido al paso del tiempo, así como a su falta de adaptación a las exigencias legales de mayor seguridad y consumo que establece el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) de 1973.

El informe revela que las principales razones de estas deficiencias son el bajo ídice de reformas que se realizan en las casas, que la cuarta parte de las viviendas carecen de toma de tierra y de protecciones, que el 69% de los hogares tienen tomas de corriente inseguras, y que el 65% tiene contratada una potencia exigua, igual o inferior a 3,3 kW.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2000
B