7,6 MILLONES DE HOGARES ESPAÑOLES SUFREN PARA LLEGAR A FIN DE MES, 760.000 MS QUE HACE UN AÑO

- El gasto de los hogares se redujo un 1,1% en el cuarto trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 7,6 millones de hogares españoles tiene problemas para llegar a fin de mes, 762.000 más que hace justo un año, según se desprende de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La encuesta de presupuestos familiares señala que el 54,9% de los hogares sufre para acabar el mes, mientras que en 2001 la taa era del 51,5%.

Mientras, la Encuesta de Población Activa, que también realiza el INE, cifraba a finales de 2002 en 13.859.700 el número de hogares españoles, frente a los 13.320.300 de 2001.

Por comunidades autónomas, son los hogares murcianos los que más dificultades atraviesan para cerrar el mes con sus ingresos. El 69,8% reconoce esos problemas, frente al 66,7% de los hogares canarios, el 65,6% de los andaluces, el 57,9% de los gallegos, el 57,3% de los valencianos, el 56,9% de los castellan-manchegos y el 56,5% de los madrileños.

Por el contrario, los hogares riojanos son los disfrutan de una mejor adecuación de ingresos y gastos, ya que sólo el 29,8% tiene problemas para llegar a fin de mes, por delante de Navarra (30,4%), Ceuta y Melilla (38,4%), Castilla y León (39,5%), Aragón (43,4%) o Cantabria (43,9%).

AHORRO

La encuesta revela, asimismo, que el 35,4% de los hogares ha podido dedicar algún dinero al ahorro durante el cuarto trimestre de 2002, 2,9 puntos menos que hace un añ.

En cuanto a las perspectivas para realizar compras importantes (menos vivienda), el 11,1% de los hogares considera el momento actual como adecuado, cuando hace un año la cifra era del 13,2%.

El gasto total de los hogares se redujo en el último trimestre del año un 1,1%, fruto de un crecimiento del 2,5% del gasto en alimentos, bebida y tabacos consumidos en el hogar, frente a una caída del 1,98% del resto.

Cada hogar español gastó una media de 5.225,09 euros en los tres últimos meses del añ. De esta cantidad, el 21,6% (1.150,6 euros) se destina a alimentos, bebidas y tabaco, y el 78,4% (4.174,49 euros) al resto de bienes y servicios.

El gasto medio por persona para el conjunto del país se eleva a 1.806,69 euros, siendo Cantabria, Madrid y País Vasco las que más gastan, por encima de los 2.000 euros. En el extremo opuesto aparecen Extremadura, Ceuta y Melilla y Castilla-La Mancha, en el entorno de los 1.500 euros.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2003
J