7,4 MILLONES DE PERSONAS PASARON POR LAS PISTAS DE ESQUÍ ESPAÑOLAS ESTA TEMPORADA, UN 27,5% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las estaciones de esquí españolas vendieron 7.411.000 forfaits esta temporada. Esto supone 1,8 millones de esquiadores más que la temporada anterior y un incremento del 27,5%.
Así lo reveló hoy el presidente de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), Aurelio Bisbe quien calificó la temporada de "excelente".
La cifra de 7,4 millones de visitantes es la más alta de la historia y convierte la campaña 2008-2009 en la segunda en la que se rebasa la barrera de los siete millones de forfaits vendidos, tras la 2005-2006.
En cuanto al resultado de las distintas estaciones, Bisbe explicó que las más grandes crecieron en torno al 10% y que las pequeñas doblaron e incluso triplicaron sus visitas. Indicó también que los mayores incrementos en el número de esquiadores se consiguieron en las estaciones de la cornisa cantábrica.
La primera estación en abrir fue Alto Campoo (Cantabria) que lo hizo el 3 de noviembre, y la última en cerrar Sierra Nevada (Granada), el 17 de mayo. En total la temporada se prolongó durante 196 días.
Pese a estos buenos resultados, Bisbe admitió que en octubre los responsables de las estaciones "estaban nerviosos y temían al fantasma de la crisis económica" y destacó que "la preocupación se extendió hasta el puente de la Constitución ya que aunque había mucha nieve no había reservas".
Además, explicó que las estaciones han ajustado precios y segmentado el mercado para obtener estos buenos resultados. Concretamente, indicó que muchas congelaron las tarifas o las subieron menos que el IPC y que lanzaron ofertas para atraer al público familiar, con forfaits gratis para los niños.
Con respecto al comportamiento de los clientes, Bisbe advirtió que se ha producido una reducción en la duración de las estancias, que las reservas se hacen cada vez más a última hora y que han caído los ingresos de los negocios auxiliares de las pistas como cafeterías y las tiendas de alquiler de material para el esquí.
Las estaciones de Atudem facturan entre 120 y 140 millones de euros anuales y generan unos ingresos en las zonas donde se ubican de entre 1.000 y 1.100 millones de euros anuales. Dan empleo directo a 7.000 personas e indirecto a unas 50.000.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2009
R