Lluvias y caída de temperaturas esta semana en casi toda la península

- Los termómetros bajarán entre 8 y 12 grados en muchas capitales entre el lunes y el jueves

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo estable de los últimos días cambiará a partir de este martes con la llegada de una borrasca por el noroeste que continuará su recorrido hasta el viernes, dejando precipitaciones en toda la península salvo el área mediterránea, así como un descenso en los termómetros que hará que las temperaturas se queden por debajo de 30 grados en todo el país, con lo que las próximas jornadas serán típicamente primaverales.

El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, explicó este lunes a Servimedia que este cambio de tiempo se debe a que hay una borrasca en las islas Azores que progresivamente se irá acercando por el oeste de la península. “Esa masa de aire más fría e inestable, con sus frentes asociados, provocará un descenso de las temperaturas y traerá precipitaciones”, añadió.

Los días más adversos de la semana serán el miércoles y el jueves, cuando algo más de la mitad oeste peninsular tendrá precipitaciones persistentes con “momentos puntuales de tormenta”. “Habrá lluvias aseguradas”, comentó Del Campo.

En cuanto a las temperaturas, Del Campo dijo que “el martes bajarán por el oeste peninsular entre tres y cinco grados, el miércoles el descenso podría ser notable en las mesetas (de seis a ocho grados menos), el jueves bajarán ligeramente entre uno y tres grados, el viernes permanecerá sin cambios y el sábado comenzarían a recuperarse”.

Entre las capitales de provincia, las principales caídas térmicas entre el lunes y el jueves o el viernes de esta semana se producirán en Córdoba (12ºC menos, al pasar de 32 a 20 grados); Ourense (11 menos); Cuenca, Jaén, León, Madrid y Salamanca (10); Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Granada, Guadalajara, Lugo, Pontevedra, Sevilla, Soria, Toledo y Zamora (9), y Albacete, Ávila, Palencia y Teruel (8). En principio, ningún punto del país superará esta semana los 30 grados.

Del Campo apuntó que “a partir de este martes, y sobre todo el miércoles, se inestabilizará la atmósfera”, y esta situación perdurará hasta el sábado excepto en el este peninsular, que tiene una menor probabilidad de precipitaciones, en tanto que el domingo se espera una mejoría en el tiempo.

MARTES Y MIÉRCOLES

Por otro lado, Del Campo subrayó que lo más significativo de este martes es “la probabilidad de tormentas y precipitaciones localmente fuertes y con granizo en Galicia y zonas de montaña de Asturias y de León”, si bien añadió que en el resto de la mitad norte podría ser necesario el paraguas.

A lo largo del martes irá aumentando la nubosidad desde el noroeste hacia la mitad norte peninsular, que tendrá el cielo nuboso o cubierto y se esperan precipitaciones en Galicia, Asturias y el noroeste de Castilla y León, más intensas en zonas de montaña y acompañadas de tormentas ocasionales. Del Campo añadió que es probable que las lluvias se extiendan a otras zonas del cuadrante noroeste y del Sistema Ibérico.

Las temperaturas del martes ascenderán en el Golfo de Vizcaya y en Navarra, en tanto que descenderán en el oeste peninsular y en medianías de Canarias.

En cuanto al miércoles, Del Campo recalcó que podrían caer precipitaciones fuertes en Galicia y el oeste del Sistema Central, si bien gran parte de la mitad oeste peninsular estará con el cielo nuboso o cubierto y no se descarta que llueva de forma más débil y dispersa en el resto de la península, salvo el área mediterránea y el sureste. Las temperaturas seguirán bajando y la caída será de más de seis grados en ambas mesetas, mientras que subirán en el litoral cantábrico.

DE JUEVES A DOMINGO

Del Campo indicó que el jueves será “un día inestable” en las vertientes atlántica y cantábrica de la península, donde habrá cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones con tormentas ocasionales, principalmente en zonas de Galicia, el oeste de Andalucía y el sur de Extremadura, donde podrían ser fuertes. “Hay menos probabilidad en el Cantábrico oriental y el área mediterránea”, apostilló, antes de agregar que las temperaturas bajarán en el centro y el sur de la península, y subirán en el noreste y el litoral cantábrico.

Esa inestabilidad podría mantenerse el viernes, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en la vertiente atlántica y el extremo norte peninsular, acompañadas de tormentas ocasionales que serán más intensas y frecuentes en el oeste de Galicia y del Sistema Central. Las temperaturas descenderán en gran parte del este y el noreste de la península, salvo en el norte del litoral mediterrájneo y en zonas de Baleares, donde podrían subir.

Por último, Del Campo comentó que, aunque con algo de incertidumbre en la predicción, en principio el domingo “habrá una mejoría” en el tiempo, con lo que remitirán las precipitaciones y la nubosidad en la gran parte de la zonas.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2017
MGR/caa