IPC. CEOE considera "imprescindibles" las reformas económicas que puedan estimular la actividad y el empleo

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que son "imprescindibles" las reformas económicas que puedan estimular la actividad y el empleo. De hecho, para la patronal, que atribuye el repunte de la inflación al comportamiento del precio del crudo, "los precios internos se están conteniendo intensamente".

Los servicios técnicos de CEOE condideran que "los empresarios españoles están ajustando sus niveles de precios y, dado que el sector público también ha anunciado notables recortes en el gasto, es imprescindible que estos esfuerzos se vean acompañados de reformas económicas que puedan estimular la actividad, crear empleo y consolidar la deuda pública".

A su juicio, "las reformas económicas más urgentes y con mayor incidencia positiva sobre el equilibrio de las cuentas públicas y la prima de riesgo país son la del mercado de trabajo, pensiones, la Administración del Estado, el sistema financiero, la energía, la educación y el sistema sanitario".

Según la patronal, "el repunte de la inflación en los últimos meses se debe casi en su totalidad al efecto inflacionista del incremento de los precios del petróleo, tanto por sus efectos directos sobre los productos energéticos como por su traslación a otros componentes del IPC (transporte, vivienda, turismo, bienes industriales, etcétera)".

De no ser por ello, la inflación se situaría en niveles negativos, tal y como refleja la inflación subyacente, añadió CEOE.

Para la Confederación Empresarial, "los precios internos se están conteniendo intensamente debido a la debilidad del consumo y al esfuerzo de las empresas por adecuarse a esta menor demanda".

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2010
CCB/caa