Presupuestos. UGT pide más dinero para I+D+i y una política energética que atienda los problemas sociales

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) criticó este viernes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 no apuestan por la industria ni por un modelo energético “justo y sostenible” y reclamó mayor dotación presupuestaria para I+D+i y para una política energética que atienda los problemas sociales derivados de los incrementos de precios y la pobreza energética.

En un comunicado, el sindicato señaló que la política de industria y energía este año contará con unos recursos de 5.445 millones de euros, en línea con los del ejercicio anterior, y el gasto en industria se recorta en 11 millones de euros.

Este Presupuesto “no es coherente con la necesidad de acometer políticas de reindustrialización” y revertir la “continua pérdida de peso relativo” de la industria española respecto al valor añadido de la economía.

Del mismo modo, UGT consideró “insuficiente” que se destine a reconversión y reindustrialización 875 millones de euros si se pretende que el sector sea un motor de crecimiento y generación de empleo, como señala el Gobierno, según el sindicato.

España requiere de “una política integral dirigida a modificar nuestro modelo de crecimiento, incrementando el peso de los sectores industriales”, y “con estos PGE de 2017 no vamos en la buena dirección”, aseguró el sindicato.

Para UGT, hay que reforzar la inversión en I+D+i, potenciar las energías renovables, establecer instrumentos para la planificación de la movilidad sostenible y una Ley de Cambio Climático y Transición Energética que ofrezca predictibilidad y seguridad a las empresas españolas para avanzar hacia la sustitución de los combustibles fósiles por energías renovables.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2017
MMR/caa