Accidente Spanair. El Gobierno refuerza la protección de la información de la comisión de investigación

- Da tres meses para renovar a todos sus miembros

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó hoy reforzar la protección de la información de la investigación técnica de los accidentes e incidentes para facilitar la colaboración de las partes implicadas, sin perjuicio de la investigación judicial.

Esta medida llega tras una nueva polémica esta semana por las filtraciones de las conversaciones de los pilotos del vuelo JK5022 y de los servicios de seguridad del aeropuerto de Barajas con la torre de control.

La medida forma parte de un real decreto que actualiza la regulación de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) y la dota de mayor independencia para reforzar la eficacia en su funcionamiento.

Algunas de las novedades del decreto son que fortalece el control parlamentario en la designación del presidente de la Comisión y en sus actuaciones y que establece la remisión de un informe anual sobre su actividad a la Comisión competente del Congreso de los Diputados.

También especifica medidas para mejorar el seguimiento y cumplimiento de las recomendaciones que realice la Comisión de Investigación de Accidentes.

Además, modifica la composición de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil, reduce el número de sus miembros, elimina el requisito de estar jubilado por edad para ser designado vocal y fortalece su independencia, al vincular su composición exclusivamente al prestigio y competencia profesional de sus integrantes en el sector de la aviación civil.

Se prevé la inmediata renovación de la composición de la Comisión aplicando las nuevas reglas aprobadas, dado que ya ha expirado el mandato de los actuales miembros de la Comisión. Con este objeto se fija un plazo de tres meses para su renovación.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2010
JBM/lmb