Más de 130.000 personas en España padecen enfermedad inflamatoria intestinal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cada año se diagnostican en España más de 2.000 nuevo casos de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), una patología que afecta a más de 130.000 personas y cuyo tratamiento precoz es clave para controlar sus síntomas, según datos ofrecidos este miércoles en el ‘Congreso anual de la Organización Europea de enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa’ que se celebra en Madrid.
Gastroenterólogos de toda España se han reunido para analizar y debatir las últimas novedades en Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Los expertos destacaron la importancia del diagnóstico precoz, los factores predictivos, la monitorización y el tratamiento temprano como aspectos fundamentales para el control eficaz de los síntomas y para prevenir la progresión de la EII.
En este sentido, los especialistas coincidieron en la importancia de involucrar a los pacientes en la toma de decisión acerca de su tratamiento. El doctor Javier P. Gisbert, responsable de la Unidad de Atención Integral al paciente con Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Universitario de la Princesa en Madrid, explicó que “en estas reuniones compartimos necesidades detectadas en la práctica clínica. El paciente necesita soluciones y el desarrollo de estrategias terapéuticas que mejoren su calidad de vida”.
Durante este congreso se destacó la necesidad de disponer de una estrategia terapéutica óptima, que aúne eficacia y seguridad del tratamiento. En este sentido, el doctor Gisbert añadió que “en la actualidad, disponemos de terapias que han demostrado su eficacia y seguridad en los pacientes, como es el caso de los medicamentos biológicos. Estos fármacos nos permiten controlar los síntomas y mantener la remisión, lo que resulta fundamental en una patología tan compleja como la EII, y marca un antes y un después en la evolución de estos pacientes”.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2017
ABG/gja