España recupera más de medio millón de los contratos indefinidos destruidos por la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En España se han recuperado un total de 690.000 contratos indefinidos, la mitad de los que se han destruido durante la crisis desde el punto con menor registro de indefinidos, que fue el primer trimestre de 2014 cuando se firmaron 10,7 millones de indefinidos.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia, que corresponden al primer trimestre del año, muestran que de los 15,34 millones de asalariados, 11,39 millones tienen un contrato indefinido, mientras que algo menos de cuatro millones cuentan con un empleo temporal.
Esta cifra eleva el porcentaje de indefinidos por encima del 74% (74,25%), una cifra que sigue siendo superior a los registros previos a la crisis.
Aunque el total de empleos indefinidos que hoy se firman todavía sigue lejos de los niveles anteriores a la crisis, va reduciendo su diferencia y ya hay 660.000 contratos indefinidos menos, mientras que hace un año y medio representaban más de un millón.
MÁS CONTRATOS TEMPORALES
Durante los años más duros de la crisis, el porcentaje de asalariados con contrato indefinido se disparó debido a que los empleos temporales fueron los primeros que se destruyeron.
Desde el segundo trimestre de 2008, momento en el que se alcanzó el pico de empleos indefinidos en España, y comienzos de 2013 desaparecieron casi dos millones de contratos temporales, lo que representa cerca del 40% del total.
Esta drástica reducción del empleo temporal elevó el porcentaje de contratos indefinidos hasta situarse por encima del 78%, su máximo histórico.
Sin embargo, desde 2013 la recuperación del empleo elevó el porcentaje de contratos temporales y, por ende, redujo la proporción de indefinidos hasta el 73,5% del cuarto trimestre de 2016.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2017
MMR/gfm