Tráfico. Un 33% de los jóvenes conduce después de haber bebido alcohol
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 33% de los jóvenes de entre 18 y 24 años conduce en ocasiones tras haber ingerido bebidas alcohólicas, un 10% se pone frente al volante bajo los efectos de las drogas y el 58% reconoce que ha hablado alguna vez por el teléfono móvil sin ningún dispositivo de manos libres.
Éstas son algunas de las conclusiones del estudio "Jóvenes y actitudes en la conducción", realizado por la Fundación Mapfre con el fin de recabar información sobre los factores de riesgo en la seguridad vial relacionados con los conductores de entre 18 y 24 años.
El estudio señala que el 84% de los jóvenes ha conducido alguna vez superando la velocidad permitida y un 26% reconoce hacerlo a menudo o siempre.
Además, un 65% afirma no respetar la distancia de seguridad y un 61% confiesa que conduce al tiempo que realiza alguna otra conducta, como fumar o utilizar el navegador.
El estudio subraya que una conducta muy habitual entre los conductores jóvenes es la de escuchar música o la radio a un volumen elevado (83%).
Por otro lado, el 59% de este colectivo indica que no se pasa nunca un semáforo en rojo, un 39% afirma hacerlo pocas veces y un 2% lo hace a menudo o casi siempre.
El director general del Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, Julio Laria, recalcó que estos datos reflejan que aún queda mucho trabajo de concienciación entre los jóvenes conductores.
"Es necesario seguir educando en valores y que exista una mayor implicación de las autoescuelas, familiares e instituciones para que estos conductores sean cada vez más conscientes de los riesgos que implica no cumplir con las normas de tráfico y conducir de forma imprudente", explicó.
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte y de lesiones graves entre los jóvenes entre 18 y 24 años, colectivo que sufre un 20% de los accidentes de tráfico, cuando constituye un 10% del censo de conductores.
Sin embargo, Tráfico señala que este grupo experimentó una reducción del 51% en el número de fallecidos en carretera entre 2003 y 2008.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2010
MGR/caa