IPC. Economía afirma que la caída de la inflación subyacente es "puntual" por el efecto de la Semana Santa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó este viernes que la caída en una décima en la inflación subyacente registrada en abril es “puntual” y se debe al efecto calendario de la Semana Santa.
En rueda de prensa, Campa explicó que la inflación subyacente registró una variación negativa por primera vez desde que se realiza esta serie, que no tiene en cuenta los elementos más volátiles en los precios como la energía o los alimentos no elaborados. Así, explicó que esta caída se debe a la subida “más moderada” de los servicios en comparación con el año pasado.
Sin embargo, el secretario de Estado reiteró que el Ejecutivo espera que esta tasa se mantenga en cifras “ligeramente positivas” durante los próximos meses, ya que la caída de abril se ha producido “de forma puntual por el efecto calendario de la Semana Santa”.
En cuanto al aumento de una décima en el IPC interanual en abril, Campa la achacó a la aceleración en la tasa de crecimiento de los precios energéticos y también, aunque de forma “significativamente menor”, a los alimentos sin elaboración.
También apuntó que este incremento de la inflación supone un diferencial positivo de una décima respecto a la zona euro.
Para el secretario de Estado, los datos de abril “confirman la normalización de la tasa de inflación en unos valores moderadamente positivos”.
Sobre la previsión para los próximos meses, Campa dijo que “es de esperar que las tasas interanuales sigan siendo moderadas, pero que se incrementen moderadamente a medida que se recupera el consumo”.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2010
MFM/GFM