Recorte gasto. Chaves entiende la reacción de los sindicatos y pide que sean responsables
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial del Gobierno de España, Manuel Chaves, entiende la reacción de los sindicatos ante el anuncio de las nuevas medidas de contención del gobierno central. Una defensa de los derechos de sus afiliados que a su juicio debe llevarse a cabo desde la responsabilidad.
El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial del Gobierno de España, Manuel Chaves, en su visita a la capital oscense ha mostrado su entendimiento con la reacción de los sindicatos ante el anuncio de las medidas de contención promovidas por el Ejecutivo nacional.
El socialista ha incidido en el uso de su derecho de poder manifestarse en contra de las medidas que pretenden acometerse en el ámbito del sector público, así como, llevar a cabo la defensa de los derechos de sus afiliados llamando a la responsabilidad.
“El Gobierno lo respeta” ha aseverado el político antes de recordar que el gobierno actual ha mantenido la capacidad adquisitiva de los salarios de los funcionarios como no ocurriera en gobiernos anteriores.
Chaves ha querido resaltar que los trabajadores públicos tienen garantizado su puesto de trabajo y por ello ha solicitado un esfuerzo “considerable” que se extrapola a los altos cargos públicos que sufrirán una reducción de entre el 10 y 15%.
También ha solicitado el apoyo de alcaldes, comunidades autónomas, diputados y concejales con la reducción de sus prestaciones en un acto de solidaridad en el que “todos deberíamos hacer ese esfuerzo”.
El vicepresidente tercero también ha querido dejar claro que “a lo largo de 2010 las pensiones se van a mantener intactas, no se van a congelar ni mermar”. Será en 2011 cuando las pensiones mínimas y las no contributivas, que copan el 50% de las prestaciones, serán revalorizadas en función de la inflación y el resto seguirá cobrando lo mismo que en 2010.
En cuanto al ajuste que pueden sufrir las rentas, Chaves, ha afirmado que no se descartan una serie de medidas en un futuro en cuanto al esfuerzo en la reducción de déficit que podría afectar a los que más tienen.
También ha incidido en el esfuerzo solidario que se debe acometer por parte de las comunidades autónomas y gobiernos locales, con la reducción del gasto en 1.200 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2010
r/lmb