El tráfico aéreo español cae un 8,6% en abril por las cenizas del volcán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 14.420.707 pasajeros pasaron por los aeropuertos españoles en abril, un 8,6% menos que en 2009, debido principalmente a los efectos de la nube de ceniza procedente del volcán islandés que está afectando a numerosos aeropuertos europeos y amplias zonas del espacio aéreo europeo.
Aena estima que el número de cancelaciones de vuelos de pasajeros atribuibles a los cierres de aeropuertos europeos y españoles por las cenizas del volcán islandés fue de 12.338 vuelos en abril, por lo que, de no haberse producido este fenómeno, los aeropuertos de Aena habrían alcanzado los 185.812 vuelos en abril de este año superando las 182.542 operaciones de abril de 2009.
En los cuatro primeros meses del año, la cifra de pasajeros ascendió a 52.258.011, un 0,5% menos que entre enero y abril de 2009.
Del total de pasajeros que utilizaron los aeropuertos de Aena en abril de 2010, 8.035.320 fueron de vuelos internacionales (-12,4%) y 6.286.158 nacionales (-3,4%).
En abril Madrid-Barajas fue el aeropuerto con más viajeros (3.944.453, un 6,9% menos), seguido por Barcelona con 2.229.097 (-6,8%).
A continuación, Palma de Mallorca registró 1.334.020 (-16,2%), Málaga 896.558 (un -12,6%), Gran Canaria 713.714 (-12,5%) y Alicante 704.224 (-6,8%).
En el tráfico de mercancías, en abril se transportaron 57.648 toneladas, un 39,3% más que en el mismo mes del año anterior, y 210.795 toneladas (24,9% más) entre enero y abril.
Como consecuencia de la nube de cenizas del volcán islandés, los cuatro aeropuertos que transportan mayor cantidad de mercancías (Madrid-Barajas, Barcelona, Zaragoza y Vitoria) registraron 111 vuelos adicionales de carga.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2010
JBM/gja