Vivienda. El precio de los pisos subió un 2,7% en marzo, según Tinsa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España registró un aumento del 2,7% en marzo en comparación con el mismo mes de 2016, según datos del índice IMIE General y Grandes Mercados que elabora la tasadora Tinsa.
Sólo los grupos 'Áreas metropolitanas’ y ‘Resto de municipios’ redujeron sus valores medios en marzo respecto al mismo mes del año pasado, con descensos en tasa interanual del 0,5% y el 0,6%, respectivamente.
Por su parte, la mayor subida se dio en ‘Baleares y Canarias’, con un alza del 7%, seguida de ‘Capitales y grandes ciudades’ (+5,5%) y ‘Costa mediterránea’ (+1,9%).
"Los datos generales presentan una subida significativa en los últimos dos meses respecto a la tendencia plana sostenida a lo largo de 2016”, explicó el director del Servicio de Estudios de Tinsa, Jorge Ripoll.
En todo caso, Ripoll señaló que “debemos tener en cuenta igualmente el repunte de la inflación, que mitiga dicho crecimiento en términos reales".
Por otra parte, Tinsa destacó que por primera vez en casi tres años, el descenso acumulado de la vivienda terminada respecto a los máximos alcanzados a finales de 2007 se sitúa por debajo del 40%.
La mayor caída de precios se encuentra en la ‘Costa mediterránea’ (-45,5%), seguida de ‘Áreas metropolitanas’ (-44,1%) y las ‘Capitales y grandes ciudades’ (-42,1%).
En el extremo contrario, ‘Baleares y Canarias’, el subíndice donde históricamente menos han variado los precios desde máximos, reduce esta diferencia hasta el 24,2%; mientras que la brecha se mantiene en el ‘Resto de municipios’, con un descenso acumulado del 36,5%.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2017
BPP/pai