UGT denuncia los recortes presupuestarios a la atención de emigrantes desde 2011
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT denunció este lunes que, aunque la población española residente en el exterior cada vez es mayor, el dinero que se destina a atenderles es cada vez menor.
En concreto, según explicó el sindicato en una nota de prensa, entre 2011 y 2017 la población española en el exterior se ha incrementado un 41,3%, pero el presupuesto dedicado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a atenderles se ha reducido en un 50,7%.
“Recortes presupuestarios a los que hay que sumar medidas, establecidas por el Gobierno del PP, que reducen la protección de las personas de nacionalidad española en el exterior y sus derechos”, añadió UGT.
Entre ellas, este sindicato lamentó que el Ejecutivo mantiene la pérdida del derecho a las prestaciones sanitarias por estancias en el extranjero superiores a tres meses.
Del mismo modo, según denunció UGT, el presupuesto que dedica el Ministerio de Asuntos Exteriores a los emigrantes españoles ha bajado en un 43,9%.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2017
JBM/nbc