Sol y temperaturas casi veraniegas hasta el Jueves Santo
- A partir del Viernes Santo podrían volver las lluvias y bajarían las temperaturas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cielo soleado o poco nuboso y la ausencia de lluvias marcarán el tiempo en gran parte de España hasta el Jueves Santo debido a la persistencia de un potente anticiclón que mantendrá estable la atmósfera y elevará las temperaturas por encima de los 30 grados en el tercio sur peninsular a partir de este lunes, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Este fin de semana, las únicas excepciones a este tiempo estable serán algunas nubes de evolución que podrían dejar algún chubasco o tormenta aislada en zonas de montaña del norte debido a la presencia de nubes de evolución, y algunos intervalos nubosos en el norte de Canarias, Ceuta, Melilla y el litoral del sureste peninsular y de Andalucía oriental.
El lunes y el martes de la próxima semana es probable que aumente la nubosidad en el extremo norte peninsular, donde no se descarta alguna lluvia débil.
Las temperaturas, que este sábado suben acusadamente en el norte de la península, continuarán su ascenso de forma progresiva y generalizada en todo el país hasta el Jueves Santo, con lo que se esperan valores por encima de los habituales para esta época del año.
Así, las temperaturas máximas superarán los 20ºC en la mayor parte de zonas e incluso se podrían alcanzar y superar los 30ºC en puntos del tercio sur peninsular a partir del lunes.
No obstante, habrá algunos descensos térmicos significativos: en el tercio norte el lunes y el martes; en el área mediterránea el miércoles, aunque será transitorio porque las temperaturas subirán de nuevo al día siguiente, y en el extremo suroeste peninsular el jueves.
Hasta el Jueves Santo, el viento será flojo variable en general, salvo en el Estrecho y zonas próximas, donde soplará viento fuerte de levante, el cual irá disminuyendo a partir del próximo martes.
DESDE EL VIERNES SANTO
A partir del Viernes Santo, 14 de abril, y hasta el Lunes de Pascua, día 17, la incertidumbre en la predicción meteorológica aumenta considerablemente, aunque el escenario más probable es que haya una tendencia a la inestabilización provocada por el posible desplazamiento hacia el este de un sistema frontal atlántico.
Para esos días, las precipitaciones podrían afectar al extremo noroeste peninsular a partir de la tarde del viernes. Durante el resto del periodo, y de manera progresiva, aumentaría la probabilidad de precipitaciones y su intensidad en todo el extremo norte peninsular y en Castilla y León.
La posibilidad de lluvias débiles se iría extendiendo por el resto de la península con el avance del frente, aunque no se espera que llegue a afectar al extremo sureste, que se mantendría con cielos poco nubosos, igual que en los archipiélagos. De cumplirse esta evolución, lo más probable sería que se produzca una bajada de temperaturas en buena parte del país.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2017
MGR/gja