Taxistas de toda España convocan una gran manifestación en Madrid el 30 de mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid ha acogido hoy el I Congreso Nacional del Taxi, en el que se han reunido más de 200 representantes de 60 organizaciones del sector, con el objetivo de unir fuerzas en su lucha contra el intrusismo y establecer una hoja de ruta de paros y movilizaciones para los próximos meses.
El presidente de la Confederación de Taxistas Autónomos de España, Julio Sanz, señaló que “tenemos un problema común y ahora es importante que todos tengamos el compromiso de sumar”.
Este encuentro, sin precedentes hasta el momento en España, ha servido para acordar los principales puntos de actuación y las reclamaciones a las administraciones públicas.
REIVINDICACIONES
Durante la jornada se ha decidido establecer un calendario de manifestaciones y paros, que tendrá su máximo exponente el 30 de mayo con una marcha nacional desde diferentes puntos de España hasta Madrid, que terminará con una gran manifestación.
Asimismo, el 26 de abril tendrán lugar manifestaciones con paros en todas las comunidades autónomas.
“Necesitamos que nuestras peticiones sean escuchadas. Tenemos que conseguir que se recupere el carácter representativo de las VTC’s y que la Administración establezca un precio suelo para éstas que no se pueda rebajar más ni estén sujetos a descuentos especiales”, indicaron los principales portavoces durante el encuentro.
Entre las medidas que se van a plantear al Gobierno se encuentra la exigencia de la retirada de autorizaciones VTC a todos aquellos vehículos sancionados de forma reiterada por captar ilegalmente a pasajeros en la vía pública.
Además, piden la regulación de la prestación del servicio de las VTCs, así como un mayor control en la concesión.
El presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Julio Sanz, alertó a los presentes del incremento en el número de concesiones. “En 2012 existían 2.563 VTCs en España, según los datos del Ministerio de Fomento, mientras que en la actualidad hay 5.654; esto representa un crecimiento de más del 120%”, denunció Sanz.
El presidente de la Federación Independiente del Taxi de las Islas Baleares, Gabriel Moragues, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de regular la prestación del servicio de las VTCs. “Queremos que cumplan con el régimen de descansos y libranzas que establece la legislación vigente”, indicó.
Con el fin de terminar con la explotación a la que están sometidos muchos empleados subcontratados por las multinacionales "vamos a solicitar inspecciones laborales para obligar al cumplimiento del convenio laboral de los conductores asalariados de estos vehículos con conductor”, señaló Iván Sesma, presidente de Élite España.
Además, van a exigir la creación de una página web de control de servicios de VTCs y taxis fuera de su provincia. “El 20% de los servicios que éstos prestan fuera de su territorio es imposible controlarlo si no hay una labor fiscalizadora con un medio telemático por parte los agentes de inspección”, indicaron durante el trascurso del Congreso.
Por último, denunciaron que actualmente estos vehículos comparten el mismo epígrafe fiscal y en sus precios están aplicando el 10% de IVA cuando deberían estar aplicando el 21%. “El sector del taxi aporta 3.640 millones a la Seguridad Social y más de 2.000 millones en impuestos indirectos”, recordaron los principales portavoces.
En este sentido, Manu Andoni Ruiz, presidente de la Mesa Estatal del Taxi (META), añadió que “las VTCs prestan un servicio de alta gama y representativo y, por lo tanto, deberían aplicar el 21%, así se evitaría el dumping económico y la competencia desleal que estamos sufriendo”.
Para finalizar el I Congreso Nacional, Julio Sanz hizo un llamamiento a todos los presentes pidiéndoles la máxima difusión de la trascendencia y la gravedad en la que se encuentra el sector. “Debemos tomar conciencia de que el éxito o el fracaso y el futuro de nuestro sector y de nuestras familias dependerá de la implicación y la unidad de todos”, dijo.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2017
ARC/lch/caa