Estibadores. El Gobierno trabaja "intensamente" en el nuevo real decreto sobre el sector

- No descarta aprobarlo mañana, viernes, ante la inminencia de otra sentencia desfavorable

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, afirmó hoy que es “urgente” aprobar el real decreto de la estiba y que su departamento está “trabajando intensamente” en la otra norma del mismo rango que completará al mismo y recogerá al 100% la propuesta del mediador entre patronal y sindicatos.

En rueda de prensa tras reunirse con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, De la Serna no descartó que mañana mismo pueda el Consejo de Ministros aprobar el real decreto que liberaliza la estiba y que fue tumbada hace unas semanas por el Congreso de los Diputados.

“Estamos dispuestos a llevar el 100% de la propuesta de mediación” a un real decreto, dijo el ministro, quien señaló que ello ha de ir ligado a la aprobación “inmediata y urgente” de la primera norma.

En este sentido, el responsable de Fomento indicó que en un primer decreto, que daría respuesta a las exigencias de la Comisión Europea, se recogerá una disposición adicional en la que se contempla su desarrollo reglamentario.

Así, aseguró, figurará de “forma expresa” la aprobación de otro real decreto que incluya al 100% la propuesta de mediación. “Estamos trabajando intensamente en la elaboración de ese real decreto que colgaría del otro real decreto”, comentó.

De la Serna recordó que el Gobierno recibió ayer una carta del Tribunal Superior de Justicia de la UE en la que alertaba de que es “inminente” la llegada de la sentencia, con lo que no hay “más opciones” para presentar alegaciones o conclusiones y ésta “puede caer en cualquier momento”.

“Si cae esa sentencia hay que pagar todo lo anterior”, más de 23 millones de euros, y la multa adicional de 134.00 euros al día a partir de ahora, señaló.

Por ello, “es urgente aprobar el real decreto y de forma paralela iniciar la tramitación del otro decreto; tenemos mucha urgencia en poder aprobar el decreto ley porque la sentencia es inminente”.

El ministro reiteró que “vamos a incorporar al 100% la mediación”. “No es la propuesta del Gobierno, no es lo que nosotros hubiéramos adoptado como medida, pero la asumimos al 100%”, dijo para agregar que “el Gobierno la va a hacer suya y elevar a rango normativo a nivel de real decreto”.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2017
BPP/gfm/gja