Ampliación

IRPF. La Agencia Tributaria devolverá 11.198 millones a los contribuyentes por la Renta 2016, un 2,1% más

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Tributaria tiene previsto devolver 11.198 millones de euros a 14,7 millones de contribuyentes en el marco de la campaña de Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) 2016 que comienza este miércoles y se extenderá hasta el 30 de junio.

De esta manera, se eleva un 2,1% la cuantía que Hacienda devolverá a los contribuyentes con respecto a la campaña 2015 (10.965 millones), según explicó este miércoles el director del Departamento de Gestión de la institución, Rufino de la Rosa, en la rueda de prensa de presentación de la Campaña de la Renta 2016, que señaló que las primeras devoluciones se producirán este viernes.

De la Rosa destacó que el arranque de campaña va “muy bien” y que hasta las 10.00 horas ya se han presentado 143.200 declaraciones y 420.000 contribuyentes habían accedido ya al sistema ‘Renta Web’.

La Agencia estima que se presentarán 19,75 millones de declaraciones en la campaña, un 1% más que el año anterior. Por modalidad, 15,9 millones de serán individuales (+2%) y 3,85 millones serán conjuntas (-2,7%).

Por su parte, Hacienda prevé que las declaraciones a ingresar alcancen 4,17 millones (+0,6%) por un importe total de 8.537 millones de euros. De esta manera, el resultado neto es negativo para el Fisco en 2.661 millones de euros.

En lo que se refiere al Impuesto sobre el Patrimonio, se estima que el número de declaraciones suba un 6%, hasta las 200.000, y unos ingresos totales de 1.060 millones (+5,7%).

ESTABILIDAD Y CONSOLIDACIÓN

El director del Departamento de Gestión expuso que esta campaña se caracteriza por la “estabilidad normativa”, ya que no hay cambios legislativos de calado tras la última reforma fiscal; por y “consolidación de las medidas de gestión” con la plena implantación de ‘Renta Web’ como único servicio de confección y presentación de la declaración, para todo tipo de rentas, incluidas las de actividades económicas.

De esta manera, ya no se empleará el ‘Programa PADRE’ y la Agencia recuerda que ‘Renta Web’ puede utilizarse con cualquier tipo de dispositivo y desde cualquier lugar con conexión a Internet, lo que permite iniciar la declaración en un dispositivo y finalizarla en otro diferente, ya que la información se almacena en el servidor de la institución.

Por su parte, la campaña presencial comenzará el próximo 11 de mayo y los interesados en hacerla por esta vía podrán pedir cita previa desde el 4 de mayo. Tanto si la declaración sale a ingresar como a devolver el plazo de presentación se extiende hasta el 30 de junio, aunque en el caso de las primeras si se opta por realizar el pago mediante domiciliación bancaria los contribuyentes han de hacerla antes del 26 de junio.

NOVEDADES

De la Rosa destacó una serie de novedades, entre las que se encuentra que por primera vez se podrán efectuar a través de la propia declaración las modificaciones a su favor que deban hacer los contribuyentes sobre declaraciones ya presentadas.

Otra es la “simplificación” en la incorporación de las deducciones por familias numerosas, ascendientes y descendientes con discapacidad y familias monoparentales.

También apuntó que en el caso de determinadas categorías de renta aparecerá la expresión “pendiente” en el cuadro de resultados para recordar que es necesario completar alguna información.

Así, por ejemplo, datos que podrán aparecer con la palabra “pendiente” son actividades económicas de carácter profesional, rendimientos de actividades agrícolas o ganaderas en régimen de módulos, transmisiones patrimoniales, ventas de activos financieros o rentas profesionales obtenidas por entidades en régimen de atribución de rentas.

Además, en los rendimientos de capital inmobiliario se recoge un mayor desglose de la información y la separación del valor catastral del suelo y de la edificación. En el caso de las rentas inmobiliarias imputadas, se facilita un enlace con la relación de municipios con valor catastral revisado.

Otra novedad de este año es que se establece un plan piloto para la confección de un número reducido de declaraciones a partir de llamadas que realiza la propia Agencia a contribuyentes en los supuestos en los que, en un determinado momento y ciertos perfiles de declaraciones más sencillas, no existan citas para la atención presencial.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2017
BPP/pai