Paro. Rajoy dice que las buenas cifras no pueden llevar al “conformismo” y a la “autocomplacencia”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que la bajada del número de desempleados en el mes de marzo y el crecimiento de la afiliación es “una excelente noticia”, aunque avisó de que no puede llevar “al camino del conformismo” ni a la “autocomplacencia”.

El jefe del Ejecutivo se expresó de esta manera en la inauguración en Segovia de la sede de la Dirección Provincial de la Tesorería Nacional de la Seguridad Social y del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Rajoy indicó que cuanta más gente cotice, “mayores posibilidades tendremos de mantener y mejorar el Estado de bienestar”, al tiempo que señaló que se trata de una “excelente noticia” la bajada del número de desempleados en el mes de marzo, tanto para las personas que han obtenido una “oportunidad” de empleo como para “todas aquellas que tienen una pensión”.

No obstante, aseguró que estos datos son “insuficientes” y que “en absoluto” pueden llevar “al camino del conformismo” ni a la “autocomplacencia”. “Simplemente”, subrayó, se trata de un “acicate” para cumplir los objetivos marcados por el Gobierno en materia económica.

Sin embargo, sí aprovechó para decir que estos datos han de “llenar de confianza y esperanza” y “animar” a trabajar en este sentido, “para que podamos repetir y tener datos similares en el futuro”.

Afirmó que hoy es “un buen día” para la Seguridad Social y aseguró que “ojalá” se pudiera decir esto todos los días.

Valoró el “buen ritmo” para caminar hacia el objetivo de llegar a los 20 millones de personas trabajando al final de esta legislatura, algo que, señaló, “no depende ni de un Gobierno, ni de una comunidad autónoma, ni de cinco ayuntamientos. Esto depende todos”.

OPTIMISTA

Aseguró que es “optimista” al recordar el “esfuerzo del conjunto de los españoles” en los años de crisis, que “entre otros efectos perversos” tuvo “la pérdida de recaudación de 70.000 millones de euros”.

Por ello, concluyó que es “clave” mantener el sistema de pensiones y llevar a cabo una política económica “que nos permita que esos empleos se conviertan en una realidad”.

También recordó que el año 2011 fue “muy duro”, porque por cada nueva pensión que entraba en el sistema se destruían tres puestos de trabajo, mientras hoy “quedan seis nuevos empleos para garantizar cada nueva pensión”.

En materia de Presupuestos, dijo que hay que “hacer un esfuerzo” con estas cuentas para poder continuar con la recuperación económica. “A finales de 2017 podremos tener recuperados dos millones de los empleos destruidos durante la crisis”, subrayó Rajoy, quien destacó que “todavía quedará mucho por hacer”.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2017
LDS/MFN/caa