Alemany (Abertis) pide evitar una “visión cortoplacista” en la “lucha” contra el déficit con subidas de impuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Abertis, Salvador Alemany, afirmó este lunes que es “necesario” continuar con el proceso de reformas de la economía española y pidió que en la “lucha” contra el déficit público no se tenga una “visión cortoplacista” con medidas como subidas de impuestos a empresas y contribuyentes o “eliminado” la inversión pública.
En su discurso ante la Junta General de Accionistas del grupo, Alemany apostó por abordar el problema con una “visión estructural”, promoviendo tanto la realización de “reformas imprescindibles” como la inversión en infraestructuras.
Según el presidente de Abertis, el año 2017 en España ha comenzado con una economía en “pleno proceso de recuperación” y con un “buen crecimiento del empleo”.
Sin embargo, alertó de que hay aspectos que deben ser corregidos, como la “elevada” tasa de paro, el alto endeudamiento público y privado y la necesidad de incrementar la productividad.
Alemany señaló que a nivel internacional persisten una serie de factores de riesgo que “amenazan” la solidez de la recuperación de la economía global, como el ‘Brexit’, las elecciones en algunos países europeos o las políticas que pueda impulsar la Administración de Donald Trump en Estados Unidos.
Sobre los planes de inversión en infraestructuras del nuevo presidente norteamericano, el responsable de Abertis apuntó que seguirán “con atención” cómo se concretan.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2017
BPP/gja