Violencia género. Themis pide que no se saquen "conclusiones precipitadas" del aumento de crímenes machistas
- Asegura que las supuestas denuncias falsas son "un obstáculo" para acabar con el problema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Mujeres Juristas Themis pidió hoy que no se saquen "conclusiones precipitadas" del aumento de víctimas de crímenes machistas registrado en España en lo que va de año, porque, argumentó, el repunte se ha dado en un mes o mes y medio, lo que no debe hacer pensar que 2010 se vaya a cerrar con más muertas por esta causa que 2009.
Así lo declaró a Servimedia la presidenta de Themis, Altamira Gonzalo, tras conocerse que hasta este martes han fallecido en España 25 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, lo que supone 12 muertas más que el año pasado en las mismas fechas.
Gonzalo recordó que la cifra de mujeres muertas por malos tratos hasta el 31 de marzo de este año, 13, es "similar o inferior a la de años anteriores". Así, señaló, en 2006, las fallecidas por este motivo hasta el 31 de marzo fueron 22 y en 2007, 18.
Por esta razón, insistió, "no debemos creer que el año se vaya a cerrar con un incremento" de crímenes machistas, si bien tampoco hay que dejar de trabajar para evitar la violencia de género.
En este sentido, Gonzalo consideró que "se está trabajando bien", aunque reconoció que "hay intervenciones", como las que hablan de denuncias falsas, "que son un obstáculo importante" a los logros conseguidos.
A su juicio, "sólo algún juez" está actuando mal, si bien, subrayó, esas malas actuaciones, "en nada ayudan a las mujeres que sufren gravedad extrema" por malos tratos.
Para ayudar a esas mujeres, concluyó la representante de Themis, es necesaria la intervención de toda la sociedad: administraciones, familiares, amigos y vecinos de las mujeres maltratadas.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2010
IGA/man