Recorte gasto. Rajoy rechaza la congelación de las pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy que su partido se opondrá a la congelación de las pensiones anunciada por el presidente del Gobierno durante su comparecencia parlamentaria en el Congreso al considerar que, junto al resto de las medidas, supone "el mayor recorte de derechos de la democracia" española.
Durante su segunda intervención en el debate celebrado en la Cámara Baja, Rajoy advirtió a José Luis Rodríguez Zapatero de que no piensa darle "un cheque en blanco" a la vista de sus antecedentes en la gestión de la política económica, así como por su "irresponsabilidad, falta de credibilidad y demagogia".
Rajoy criticó que el presidente hable de que la salida de la crisis la tienen que pagar los que más tienen cuando en el plan de recorte del gasto presentado este miércoles se incluye entre las medidas estrella la congelación de las pensiones en 2011.
El líder de la oposición incidió en que sería preferible recortar las subvenciones a los sindicatos, a los partidos políticos y a las organizaciones empresariales en lugar de bajar el sueldo a los funcionarios y congelar las pensiones.
Rajoy se mostró dispuesto a negociar con el Ejecutivo "un recorte justo, equitativo y que afecte a todos" los ciudadanos, en lugar de a los más necesitados y demandó "un plan completo" de ajuste del gasto público al entender que lo planteado hasta ahora es insuficiente.
NADA DE EXCUSAS
"Va usted por muy mal camino", espetó al presidente del Gobierno, a quien Rajoy acusó de "descargar su responsabilidades en otros" y poner "excusas" sobre las verdaderas causas del alto déficit del Estado. Como dato, adujo que el déficit del Estado es de un 9,5% mientras que el de las comunidades autónomas está sólo en el 2%.
Asimismo, reprochó a Zapatero que fue él quien aprobó el nuevo modelo de financiación que da más dinero a las comunidades y quien permitió incumplir la ley de estabilidad presupuestaria "quizá porque fue usted el primero en incumplirla".
Rajoy tachó de "inaceptable" que Zapatero atribuya los problemas de credibilidad de la deuda española a las declaraciones públicas que hace la oposición. "El principal problema de credibilidad que tiene España es usted", apostilló para satisfacción de los diputados de la oposición, que ovacionaron a su líder ante semejante sentencia.
Ante el futuro recorte de las pensiones y la supresión del cheque bebé, Rajoy pidió a Zapatero que "nunca más vuelva a hablar de derechos sociales en esta cámara" y no vuelva a sacar a relucir el decreto que el PP aprobó en 1996 para congelar el sueldo de los funcionarios, ya que el PSOE se propone ahora rebajarlo un 5%.
Finalmente, reprochó a Zapatero que durante años se haya "llenado la boca" durante seis años para presumir del incremento de las pensiones y ahora "va a liquidar" la ley que obliga a incrementarlas anualmente al menos de acuerdo al IPC.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2010
PAI