Almunia advierte de que la crisis reaviva "reacciones proteccionistas" contrarias al mercado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, advirtió este miércoles de que la crisis "ha reavivado reacciones defensivas y proteccionistas contrarias al mercado" y abogó por la competencia como vía para mejorar la productividad, la eficiencia y la competitividad.
Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Competencia el comisario participó en una jornada en la que identificó tres áreas clave en las que la competencia ha de reforzarse de modo especial.
Se refirió en primer lugar al sector energético, en el que "la liberalización no ha dado los frutos esperados" y es necesario "crear incentivos" que permitan realizar las "inversions astronómicas" que requiere esta industria, así como "caminar hacia el mercado único de la energía".
También hizo mención a la agenda digital, apostando por la creación de un mercado único de contenidos digitales y audiovisuales y de una estructura de licencias a escala europea.
La tercera área a la que apuntó fue la de los servicios de interés general, en particular las ayudas de Estado, cuya financiación ha de garantizar "calidad, eficiencia y accesibilidad para todos".
Para Almunia, además, las multas y sanciones por infringir la libre competencia han de ser proporcionales, disuasorias y previsibles (aunque no totalmente, ya que han de adecuarse a cada caso concreto). Con todo, estimó necesario que su pago no ponga en riesgo el futuro y la viabilidad de las empresas.
Por otro lado, Almunia aludió al cumplimiento de la directiva de servicios en España que, según sus datos, está "en el grupo de cabeza" y es de los países que mejor la aplican.
Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de la Competencia, Luis Berenguer, coincidió con el comisario europeo al afirmar que "la presión que ejercen algunos grupos para mantenerse al abrigo de la competencia se incrementa en periodos de crisis económica como la actual, dirigiéndose hacia las autoridades de competencia a las que pretenden neutralizar".
Desde su punto de vista, además, "la competencia es parte de la solución a la crisis, no parte del problema".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2010
CCB/lmb