Los antitaurinos tildan de “subvención encubierta” la bajada del IVA a los toros

- Reclaman que la tauromaquia deje de considerarse espectáculo en directo

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de colectivos contrarios a la tauromaquia señalaron este viernes que la bajada del IVA del 21 al 10% en las entradas para las corridas de toros recogida en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, supone “una subvención encubierta” para un sector "herido de muerte” y reclamaron que estos espectáculos no sean considerados en directo, como se recoge en las modificaciones impositivas aprobadas en 2012.

La presidenta del Partido Animalista (Pacma), Silvia Barquero, consideró “inconcebible” en declaraciones a Servimedia que “bienes de primera necesidad como la electricidad estén al 21% y a la tauromaquia, con el rechazo generalidado de la sociedad y el maltrato animal que implica, se la premie con una reducción del IVA”.

“Es un claro apoyo del Gobierno a la tauromaquia. Están apoyando un espectáculo herido de muerte, pero, aunque reduzcan el IVA, ya no hay marcha atrás. La gente ya no va a los toros ni aunque regalen las entradas. También consideramos un despropósito que el Gobierno favorezca de esa manera una práctica consistente en el maltrato a los animales”, añadió.

Barquero señaló que el Pacma lleva recogidas más de 80.000 firmas contra la bajada del IVA en los toros y a favor de que se haga en el cine, excluido de la decisión del Consejo de Ministros, y que pedirá tanto al ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, como a los grupos parlamentarios que excluyan a las corridas de toros de los espectáculos en directo.

El 1 de septiembre de 2012 entraron en vigor nuevos tipos impositivos de IVA en virtud de un real decreto-ley aprobado por el Gobierno, con el que el tipo reducido subía del 8 al 10% y el general, del 18 al 21%. En esa relación, pasaron del 8 al 21% “la entrada a teatros, espectáculos, conciertos, zoológicos, salas cinematográficas y exposiciones cuando no estén exentos; circos, festejos taurinos, parques de atracciones y atracciones de feria”, y se excluyó a las corridas de toros, cuyo gravamen ascendió del 18 al 21%.

“BALÓN DE OXÍGENO”

Por su parte, la presidenta de La Tortura No Es Cultura (Ltnec), Marta Esteban, subrayó, en declaraciones a Servimedia, que la bajada del IVA a las corridas de toros es “una subvención encubierta” y que “los mismos taurinos han dicho que va a ser un balón de oxígeno” para el sector. “Encuentro verdaderamente penoso que se beneficie fiscalmente una actividad que solamente apoya un 19% de la sociedad española”, añadió.

Esteban consideró “terrible a nivel ético que se subvenciones de forma encubierta una actividad violenta que va en contra de cualquier lógica y moral de la sociedad que queremos construir”, y añadió que se trata de “un apoyo al amiguismo de empresarios que tienen relación con la tauromaquia y a los que el Gobierno quiere contentar”.

Además, apuntó que el Comité de los Derechos del Niño de la ONU ha pedido a la comunidad internacional que proteja a los niños y adolescentes de la "violencia" física y emocional que supone la tauromaquia.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2017
MGR/gja