Fiapas lanza un programa para facilitar la accesibilidad de las personas sordas a la información
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha organizado la octava edición del 'Programa para la promoción de la autonomía personal y la participación social de las personas con discapacidad auditiva, a través del acceso a la información y a la comunicación', cuyo objetivo es promover y facilitar la accesibilidad de las personas sordas en todos los ámbitos.
Mediante este programa, según informa Fiapas, se dispone de un Servicio de Apoyo a la Accesibilidad (Sac-Fiapas) que atiende las necesidades de las personas sordas en relación con la accesibilidad en espacios y actos públicos.
El programa cuenta con recursos de apoyo a la audición y a la comunicación oral, como el bucle magnético y el subtitulado en directo, semi-directo y grabado. Además, presta un servicio de subtitulado para contenidos audiovisuales.
Los actos públicos cuentan con la posibilidad de retransmisión 'online' accesible ('streaming'), para que, quien lo desee, acceda a través de Internet al contenido de estos actos con subtítulos.
También ofrece un servicio gratuito de préstamos de bucles magnéticos individuales, a nivel nacional, para que las personas sordas que cuentan con un implante coclear o audífonos dispongan de este recurso en actos públicos y privados.
Además, cuenta con un servicio de instalación eventual de bucles magnéticos de superficie, que adaptan un área en la que se crea un campo magnético de audio, y una instalación fija de bucles magnéticos de sobremesa, como taquillas o mostradores, que adapta el espacio que ocupa el cliente y el de la persona que atiende el mostrador. El programa está financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con cargo a la asignación tributaria del IRPF, y la Fundación ONCE.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2017
BMG/gja