Seopan denuncia que la inversión en obra civil cayó un 33% en 2016 y es ya una quinta parte de la de 2007

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de las grandes constructoras Seopan denunció este jueves que la inversión en obra civil en España se redujo un 33% durante el año 2016 al situarse en 1.925 millones de euros, con lo que representó una quinta parte de la registrada en 2007.

Por ello, en una rueda de prensa de balance del pasado ejercicio, el presidente de Seopan, Julián Núñez, advirtió de que “se confirma un agravamiento sin precedentes de la recesión en el sector de la obra pública”. Además, lamentó que el empleo del sector se redujo un 12% en 2016, con lo que acumula una caída del 51% desde el año 2007.

El año pasado la licitación pública bajó un 4% y las concesiones un 74%, cayendo hasta un valor que representa apenas un 2% de la de 2007. Como consecuencia, según Núñez, la inversión en España es un 60% inferior a la media de los cuatro mayores economías de la Unión Europea y el país cuenta solo con uno de los 100 principales proyectos de infraestructuras del mundo, el Corredor Mediterráneo.

En cuanto a la previsión para 2017, pese a que todavía no se han aprobado los presupuestos, Seopan estima que la inversión en obra civil seguirá a la baja y prevé un descenso del 12%.

Por todo ello, Seopan ha realizado un informe para identificar las infraestructuras que deberían ser prioritarias, en materias como agua y residuos, en las que se recogen proyectos por valor de 100.000 millones de euros.

También ha evaluado en otro informe las actuaciones que podrían llevarse a cabo en las carreteras para reducir la siniestralidad y ha identificado 70 proyectos que tendrían un coste de 900 millones de euros.

Estos dos informes, además de otro sobre la colaboración público-privada en la construcción de infraestructuras, serán aportados por Seopan a los grupos políticos con el objetivo de que sean considerados en la negociación sobre un posible pacto de Estado en la materia, en la línea de lo propuesto por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2017
JBM/gja