Brexit. Ryanair advierte de que Reino Unido puede quedarse sin vuelos con Europa desde marzo de 2019
- Dispone de un año para negociar un nuevo acuerdo bilateral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair pidió este miércoles al Gobierno del Reino Unido que sitúe a la aviación en la vanguardia de sus negociaciones con la UE y ofrezca un plan coherente después del 'Brexit' que evite dejar al país sin vuelos que le unan con Europa.
A este respecto, en un comunicado Ryanair advierte de que con la intención de Reino Unido de abandonar el sistema de cielos abiertos de Europa, el Gobierno del Reino Unido tendrá que negociar un acuerdo bilateral con la UE para hacer posible que los vuelos con Europa continúen o vuelvan a las normas históricas de la OMC, con lo que se plantea la posibilidad de que no existan vuelos entre Europa y el Reino Unido durante un período de tiempo tras su salida de la UE en marzo de 2019 si no se alcanza este acuerdo bilateral.
De hecho, Ryanair, que emplea a más de 3.000 personas en Reino Unido y transporta más de 44 millones de clientes en los aeropuertos británicos, ya ha desviado el crecimiento a otros aeropuertos de la UE, reduciendo su tasa de crecimiento del 15% a sólo el 6% este año.
Además, advierte de que solo hay 12 meses para alcanzar el acuerdo, ya que los horarios de verano de 2019 deben ser publicados en marzo de 2018.
“Reino Unido parece no tener ningún plan B para mantener los enlaces aéreos liberalizados de Gran Bretaña con Europa, en ausencia de permanecer en el régimen de 'cielos abiertos'", añade Ryanair.
“Las aerolíneas, aeropuertos y turistas de Gran Bretaña necesitan una solución real y temprana para la aviación, o corren el riesgo de que Gran Bretaña sea aislada de Europa en marzo de 2019", concluye la compañía presidida por Michael O’Leary.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2017
JBM/caa