Brexit. CEOE se muestra dispuesta a trabajar con las administraciones para buscar soluciones ante el ‘Brexit’ y pide un pacto con Reino Unido
- Para limitar los efectos negativos de su salida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) mostró este miércoles su disposición a colaborar con las administraciones para contribuir en la búsqueda de soluciones “en tiempo y forma” ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea y reclamó un pacto con los británicos para limitar los efectos negativos de su salida.
En un comunicado, la patronal española manifestó su disposición a colaborar para que la salida del Reino Unido sea “ordenada” y genere un nuevo modelo de relaciones con la Unión Europea “sólido y equilibrado”, después de la notificación formal del país británico para activar su salida de la UE.
Teniendo en cuenta que el estatus británico no podrá ser el mismo que el actual, la patronal señaló que el objetivo fundamental es alcanzar un acuerdo con el Reino Unido que “limite, lo máximo posible, el impacto negativo en las estrechas relaciones que España mantiene” con este país, durante el proceso negociador y desde el momento en que la salida sea efectiva.
Para lograrlo, indicó que se debe asegurar un equilibrio “adecuado” entre derechos y obligaciones, preservar la libertad de circulación de bienes, capitales, servicios y trabajadores, mantener unas relaciones económicas “lo más estrechas posibles” con la Unión Europea, mitigar los efectos negativos para las empresas y trabajadores, y dar “la necesaria seguridad jurídica lo antes posible”.
De esta manera, se debe alcanzar un pacto que “regule con claridad los términos y plazos para la desconexión” y “abra la vía a una relación beneficiosa para ambas partes en el futuro”.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2017
MMR/caa