Rivera se declara "muy orgulloso" de poder regular la dignidad al final de la vida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se declaró este martes "muy orgulloso" de poder contribuir con sus escaños a regular la dignidad al final de la vida "por primera vez en España".
Lo dijo en una intervención ante el Grupo de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados abierta a los medios de comunicación poco antes del debate en el Pleno en el que previsiblemente se tomará en consideración la proposición de ley de su partido en la que se pide regular el derecho a una muerte digna.
Rivera dio por hecho que la propuesta será tomada en consideración y con ello comenzará su tramitación parlamentaria, lo que implicará que una vez aprobada se regulará "por primera vez en España" la garantía de la dignidad al final de la vida.
Ciudadanos aboga por afrontar ese debate "sin hipocresía", "con sensibilidad" y "con rigor" para hacer posible una regulación "moderada" pero a la vez "valiente" y "ajustada" a la legislación que sobre esa materia han aprobado otros países de la Unión Europea.
Pese a que el PP no ha regulado esa materia en sus años de mayoría absoluta, Rivera cuenta con que apoye la toma en consideración de esa propuesta en aplicación de su acuerdo de investidura y con ello se pueda tramitar.
Rivera desgranó otras propuestas que Ciudadanos lleva al Pleno de esta semana, entre ellas una proposición no de ley para modificar la forma de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional y que "los viejos partidos asuman que el bipartidismo judicial se ha acabado".
También el jueves se aprobará la creación de la comisión que investigará la financiación del PP, un compromiso del acuerdo de investidura que ese partido "no cumplió" pero que saldrá adelante con una mayoría alternativa. "Sabíamos que iban a arrastrar los pies, pero no la pueden vetar", subrayó.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2017
CLC/caa