La FAO llama a los ciudadanos a enfadarse por los 1.000 millones de hambrientos en el mundo

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) llamó hoy a los ciudadanos a rebelarse contra el hecho de que más de 1.000 millones de personas pasen hambre en el mundo, firmando en la web "www.1billionhungry.org" y haciendo sonar simbólicamente un silbato en protesta por esta situación.

La campaña "Mil millones de hambrientos" utiliza un silbato amarillo como icono para animar a la gente a hacerlo sonar contra el hambre y con la petición de recogida de firmas pretende llamar a los gobiernos a que hagan de la erradicación del hambre su principal prioridad.

Este proyecto emplea imágenes de impacto para mostrar la cara más amarga del hambre y cuenta con una tipología y un lenguaje atrevidos para atraer la atención de la sociedad y recalcar que la situación ha llegado al límite.

En el vídeo promocional de la campaña, el director general de la FAO, Jacques Diouf, señaló que "una persona hambrienta es una persona enfadada. El hecho indignante de que otros seres humanos continúen padeciendo hambre debería también enfadarnos profundamente. Si os sentís así, quiero que descarguéis vuestra rabia todos vosotros, ricos y pobres, jóvenes y ancianos, de países en desarrollo y desarrollados".

"Expresa vuestro enfado por el hambre en el mundo firmando la petición 'Mil millones de hambrientos' porque tenemos que exigir a los líderes nacionales, a quienes toman las decisiones y a la comunidad internacional que pasen ya a la acción", concluyó, antes de hacer sonar un silbato.

JEREMY IRONS Y CARL LEWIS

La FAO espera que la petición se difunda a través de redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube. Uno de los elementos de la campaña es un vídeo promocional realizado por el actor británico Jeremy Irons, en el que interpreta un papel basado en una escena de la película "Network", de 1976.

El atleta olímpico estadounidense Carl Lewis y el futbolista francés Patrick Vieira otras de las personalidades del mundo del deporte y el arte que participarán en el lanzamiento de la campaña.

Además, la Asociación Europea de Ligas de Fútbol Profesional presentará un vídeo en el que los futbolistas expresan su enfado por el hambre en el mundo.

La FAO aseguró que de los cerca de 1.000 millones de personas que pasan hambre en el mundo, 642 millones viven en Asia y Oceanía, 265 millones en África subsahariana, 53 millones en América latina y el Caribe, 42 millones en Oriente Próximo y norte de África y 15 millones en los países desarrollados.

Además, calculó que la producción agrícola mundial necesita crecer un 70% para alimentar a los 9.000 millones de personas que habitarán el planeta en 2050.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2010
MGR/lmb