Madrid. La Inspección Técnica de Edificios ha efectuado más de 115.000 requerimientos de inspección en sus diez años de vida

- El 80% de los edificios obligados a pasar la inspección lo han hecho

MADRID
SERVIMEDIA

La Inspección Técnica de Edificios (ITE) del Ayuntamiento de Madrid ha efectuado en sus diez años de actividad un total de 115.249 requerimientos a propietarios de edificios para que efectúen los preceptivos controles orientados a la conservación del patrimonio edificado y la prevención de posibles desperfectos.

La ITE se puso en marcha en el año 2000, como consecuencia de la entrada en vigor de la Ordenanza Municipal de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones, y su control y gestión corresponde al Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda; y la concesión de subvenciones, a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), adscrita a esta misma área.

Según informó este martes el Ayuntamiento, desde el año 2000 han pasado la inspección el 80% de los edificios obligados a ello, y en el 20% restante se ha requerido a los propietarios que pasen la inspección y, de no hacerlo, se instruirá el correspondiente expediente sancionador. En los casos de urgencia, el Ayuntamiento actúa de forma subsidiaria.

A día de hoy, los expedientes presentados a la ITE suponen más del 60% del patrimonio edificado de la ciudad. Según el Consistorio, la mayor parte de las deficiencias detectadas tienen que ver con el acondicionamiento de fachadas interiores, exteriores y medianeras, habiéndose registrado una disminución de los problemas de estructura y cimentación, que representan sólo el 12% de los casos.

Este año termina la primera fase de la ITE, que se ha centrado en los edificios con una antigüedad superior a 30 años, y comienza la segunda revisión de los inmuebles que pasaron la primera inspección en el año 2000. Un total de 19.102 edificios catalogados o declarados de interés histórico-artístico deben someterse a esta segunda inspección.

Junto a los edificios obligados a pasar la segunda vuelta, este año otros 1.266 construidos en 1979 deberán pasar la ITE por primera vez, para lo que el Ayuntamiento ha enviado ya las correspondientes notificaciones a los propietarios, informándoles de los plazos de que disponen.

25,4 MILLONES EN AYUDAS

Para facilitar el cumplimiento del deber de conservación a los propietarios de inmuebles, la EMVS concede ayudas para que se lleven a cabo las obras derivadas de la inspección. Estas subvenciones dependen del grado de protección del edificio y de la situación económica de los vecinos, oscilando entre los 3.600 euros y los 7.215 euros por vivienda.

Desde que se puso en marcha esta línea de ayudas, en el año 2001, la EMVS ha concedido subvenciones para la ITE a 55.328 viviendas y 4.979 locales, ascendiendo el importe total de las subvenciones a 25.448.220 euros.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2010
NLV/lmb