Madrid. IU exige una salida social a la crisis y dice que Aguirre hace lo mismo que Zapatero pero "aumentado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, pidió hoy una "salida social" a la crisis y consideró que el Gobierno regional hace lo que el estatal, pero "corregido y aumentado".
Agregó que La Comunidad está "desfiscalizando mas todavía que España", con medidas como bajar el tipo máximo del 45 al 43% en el IRPF, y manifestó que los 50.000 mayores patrimonios de la región se han ahorrado, con la supresión de este impuesto, 1.100 millones de euros, con los que se podría establecer un salario social para los parados sin prestaciones.
Gordo rechazó la reducción del déficit a través de recorte del gasto y dijo que siempre que esto sucede se reducen los gastos sociales en educación, sanidad y servicios sociales y los más afectados son los madrileños que tienen menos ingresos.
IU propone la subida del IVA para los productos de lujo y la reducción de este impuesto en los productos de primera necesidad y una fiscalidad progresiva similar a la que había en la etapa de Felipe González como presidente del Gobierno.
Sobre este mismo asunto, la portavoz socialista, Maru Menéndez, pidió a conocer cómo será ese nuevo ajuste, que será anunciado mañana por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y también la corresponsabilidad de las comunidades autónomas.
Dijo que en Madrid hay margen de maniobra, ya que cada día gasta más en asuntos no prioritarios y en autobombo y propaganda.
El portavoz del PP, David Pérez, indicó que la Comunidad ya tomó medidas de austeridad antes de que el PSOE reconociera la crisis y calificó de “intolerable” que, al final, se produzcan recortes sociales por no haberse apretado antes el cinturón el Gobierno central.
Sobre este mismo asunto, el diputado popular Pedro Muñoz dijo que Zapatero recorta el gasto ahora y busca la corresponsabilidad de las comunidades autónomas porque no quiere asumir su propia responsabilidad.
Agregó que “todavía no sabemos cómo nos afectara el recorte” y pidió que no se haga de manera lineal y se tenga en cuenta que Madrid ha cumplido con el escenario presupuestario acordado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2010
SMO/caa